El mes de febrero inició con 18 temblores en 32 horas, según datos de la Red Sísmica.

Seis de esos 18 movimientos telúricos fueron de una intensidad mayor a los 4 puntos. Los de mayor intensidad fueron de magnitud 4.2, uno a las 8:02 p.m. en la región del cañón de la Mona, y otro a las 9:42 p.m. en la falla septentrional.

red sismica
red sismica (Archivo)

Estas fallas son al noroeste de Puerto Rico, distante de los pueblos más afectados por los recientes movimientos telúricos. Puerto Rico comenzó a temblar de forma notable para la mayoría de la ciudadanía el 28 de diciembre, reportándose el más severo el 7 de enero en la región sur con intensidad 6.4, como parte de una secuela sísmica que ha destruido residencias, edificios, iglesias y escuelas.

Relacionadas

El Servicio Geológico de Estados Unidos emitió la semana pasada un informe en el que advierte que los temblores en Puerto Rico podrían durar años o décadas.