Las 5 noticias del fin de semana
Te presentamos un resumen de las historias que dieron de qué hablar.
Presentado por
PUBLICIDAD
1
Vilmarie Rivera Sierra fue nombrada por el gobernador Pedro Pierluisi para dirigir la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM). Rivera Sierra sustituye a Lersy Boria, quien renunció en agosto de 2022. Desde entonces, la OPM estuvo bajo la titular de la secretaria interina, Madeline Bermúdez Sanabria. La semana pasada, tras registrarse el segundo feminicidio del 2023 –ya han ocurrido dos– Pierluisi anticipó la designación, aunque no reveló nombres. Entre la gesta de Rivera Sierra está su entrega por casi dos décadas a defender y ayudar a mujeres en desventaja.
2
Jeromy Pietri Napoleoni fue puesto bajo arresto el viernes por las autoridades federales y estatales tras estar fugitivo por el asesinato del joven militar Jancarlo Rivera Lugo, en Ponce, ocurrido en noviembre pasado. Su detención se produjo tras un operativo que se extendió por 15 horas en Guayanilla. Por estos hechos, Pietri Napoleoni y su madre, Ana Inés Napoleoni Medina, fueron acusados en ausencia y enfrentan cargos de asesinato en primer grado, tentativa de asesinato, robo agravado, intimidación a testigos y violación a la Ley de Armas. Napoleoni Medina se entregó en el Tribunal de Primera Instancia de Ponce el pasado 27 de diciembre. Alegó que temía por su vida. El joven, sin embargo, continuaba como fugitivo y fue gracias a confidencias que se logró su captura.
3
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/XOLYT3HF7RDL7GIWLLGZPPSXLQ.png)
La puertorriqueña Ana Belén Montes, una exanalista de inteligencia de defensa de EE.UU. que fue condenada por espiar para Cuba hace más de 20 años, fue puesta en libertad de una prisión federal en Texas. La mujer de ahora 65 años fue detenida en septiembre de 2001 y acusada de espiar para Cuba. Montes se declaró culpable de conspiración para cometer espionaje como parte de un acuerdo con la fiscalía federal y fue condenada a 25 años de prisión. “Estoy más que contenta de tocar suelo borincano de nuevo. Tras dos décadas bastante agotadoras y ante la necesidad de volver a ganarme la vida, quisiera dedicarme a una existencia tranquila y privada. Por lo tanto, no participaré en ningunas actividades mediáticas”, dijo Montes en declaraciones escritas.
4
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/4URGCCTEENCHTK6VSUFK5KM7WI.jpg)
Una de las voces más emblemáticas de la radio nacional, el locutor Marianito Artau, falleció este fin de semana, según indicó su esposa Mercedes Negrón Cruz, en una emotiva publicación en su cuenta de Facebook. Hijo de una leyenda de las comunicaciones en el País, don Mariano Artau, el locutor siempre mostró orgullo al decir que su padre fue su mayor inspiración. En la radio, su trabajo trascendió esta tierra, pues laboró en estaciones en República Dominicana, Panamá y la ciudad de Filadelfia en Estados Unidos. En la década de 1990 desarrolló una academia de locutores, animadores y disc jockeys que adiestró a un gran número de profesionales.
5
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/KMK5C4CIDZGCHE73G2YRFAUD4I.jpg)
Tras 15 intensas series de votaciones, el líder del Partido Republicano, Kevin McCarthy, obtuvo los votos para ser el presidente electo de la Cámara de Representantes de los EE.UU. y dar fin a una de las disputas más largas en el Congreso. El legislador consiguió 216 votos a su favor, lo que le permitió salir airoso tras cuatro días de trabajos tensos en la cámara baja. El sábado, durante la dramática noche de votación, el polémico expresidente Donald Trump hizo llamadas a por lo menos dos legisladores -Matt Gaetz y Andy Biggs- que se rehusaban a dar su apoyo al líder republicano. Posteriormente, tanto Gaetz como Biggs cambiaron su voto a “presente”, ayudando a resolver el atasco en que se encontraba el hemiciclo.
En esta noticia: