Las 5 noticias del fin de semana
Te presentamos un resumen de las que dieron de qué hablar.
Presentado por
PUBLICIDAD
1
Las esperadas Fiestas de la Calle San Sebastián, escenificadas este fin de semana en el Viejo San Juan, transcurrieron de manera organizada para el disfrute de cientos de miles de asistentes. Luego de dos años de una pausa obligada por la pandemia, el público gozó de una variada velada artística, artesanías, comida y buen ambiente. Una de las actividades más emblemáticas fue la caracterización del tradicional baile de época, que hace una década no se realizaba. La elegancia y el ritmo armónico de los bailes de salón que se celebraban en Puerto Rico en el siglo XIX acapararon la atención de decenas de espectadores.
2
El Cuerpo de Investigaciones Criminales de San Juan iniciará una pesquisa de una querella radicada por el Departamento de Hacienda por unos mensajes de contenido que consideran amenazante publicados en una red social. De acuerdo con el querellante, identificado como Richard Vargas, una cuenta llamada “Gatos Negros PR” publicó una serie de mensajes y videos amenazantes hacia la dependencia gubernamental. Estas publicaciones hicieron sentir, tanto al querellante como al secretario de Hacienda, Francisco Parés Alicea, “amenazados e intimidados por su contenido”, informó la Policía. No se detalló cuál es el contenido publicado. El agente Javier Rodríguez, adscrito al Precinto de San Juan investigó inicialmente la denuncia.
3
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/75643WSLURAGRBZE3KW5XPCMBE.jpg)
La Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios denunció que la administración de la Universidad de Puerto Rico (UPR) cerró al menos 600 secciones en cursos subgraduados y graduados para el semestre de enero a mayo. Ángel Rodríguez Rivera, presidente del gremio, indicó que estos cierres los anunció la UPR a una semana del comienzo de clases, ya cuando los profesores tienen sus cursos preparados. Además, indicó que la UPR decide cerrar las secciones si denotan que en un semestre previo unos 30 estudiantes se habían matriculado y ahora solo alcanzan 15, por lo que para la administración universitaria “no es rentable”, restándole al profesor al menos un 65% de su salario y atrasando al estudiantado en su plan académico.
4
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/BTFNSMPSYVHM7LSI5IKG2YYEWU.jpg)
El cantante urbano Don Omar enfrentó una orden de detención en Bolivia, luego de que la fiscalía en ese país tramitara una denuncia por estafa agravada, con motivo del cambio de fechas de dos conciertos. Tras aplazamientos en diciembre pasado, las nuevas fechas de los shows eran el jueves y viernes pasado, pero por problemas para llegar al país a tiempo, el artista ofreció los conciertos viernes y sábado. Junto al exponente fueron citados su hermano Héctor Luis Landrón Rivera, además del dúo Zion y Lennox. El sábado Don Omar aseguró por redes sociales que logró resolver la situación en Bolivia, y agradeció a las autoridades por “su excelente ejecución en la búsqueda de la verdad”.
5
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/QDL4AFIZE5DM7KRHYW7UYXOKJ4.jpg)
El FBI registró el viernes la casa del presidente estadounidense Joe Biden en Delaware, donde encontró seis documentos adicionales con marcas de clasificado y retiró algunas notas del mandatario. Bob Bauer, abogado del presidente, dijo que el registro en toda la residencia duró casi 13 horas. Los documentos tomados por el FBI abarcaban el tiempo cuando el presidente se desempeñó en el Senado y en la vicepresidencia, mientras que las notas datan de su época como vicepresidente. La búsqueda se produjo luego de que en dos ocasiones previas los abogados de Biden encontraran documentos en sus antiguas oficinas en el Penn Biden Center en Washington y en su casa en Delaware.
En esta noticia: