El Servicio Nacional de Meteorología en San Juan exhortó a la población en Puerto Rico a vigilar de cerca la tormenta tropical Erin tras pronosticarse un acercamiento al norte de la isla en el boletín de las 11:00 de la mañana de hoy.

Según el meteorólogo Ian Colón Pagán, la posible trayectoria de Erin se ajustó hacia el sur y oeste, y su punto más cercano a Puerto Rico se estimó entre 200 y 250 millas al norte, frente a las 400 a 450 millas previstas antes, lo que representa “un acercamiento considerable”.

Relacionadas

11 AM UPDATE | Actualización Se pronóstica que la Tormenta Tropical Erin se convierta en huracán para el jueves en la...

Posted by US National Weather Service San Juan Puerto Rico on Tuesday, August 12, 2025

“Todo dependerá de la alta presión en el Atlántico. Si se mantiene fuerte, Erin podría continuar moviéndose más hacia el sur con una trayectoria más cerca de Puerto Rico. Si se debilita, Erin podría comenzar a girar hacia al noroeste con una trayectoria más lejos de Puerto Rico”, explicó Colón Pagán.

Aunque todavía es temprano para precisar impactos, Colón Pagán advirtió sobre posibles efectos como oleaje de entre 8 y 10 pies y alto riesgo de corrientes marinas.

Por el momento, no hay vigilancias ni avisos emitidos para la región.

Imagen de satélite de la tormenta tropical Erin el martes 12 de agosto de 2025.
Imagen de satélite de la tormenta tropical Erin el martes 12 de agosto de 2025. (NOAA)

Erin, actualmente con vientos máximos sostenidos de 45 millas por hora, podría convertirse en huracán para la noche del jueves y en huracán mayor —de categoría 3 o más— este fin de semana, según el Centro Nacional de Huracanes en Miami.

De alcanzar vientos de 74 millas por hora o más, sería el primer huracán de la temporada en el Atlántico.

Los boletines completos del Centro Nacional de Huracanes se emiten cada seis horas; a las 5:00 a.m., 11:00 a.m., 5:00 p.m. y 11:00 p.m.