“No deberíamos tener interrupción en el servicio” de energía, dice la gobernadora
Instó a no bajar la guardia ante el paso cercano del huracán Erin.

PUBLICIDAD
La gobernadora Jenniffer González Colón no anticipó que el servicio de energía eléctrica se interrumpiría con el paso lejano del huracán Erin.
Según la primera ejecutiva, todas las plantas energéticas entraron en servicio anoche, por lo que lo único que provocaría interrupciones serían un impacto mayor de la tormenta o algún desperfecto imprevisto de las plantas.
“No deberíamos tener interrupción en el servicio a menos que haya impacto mayor del servicio o un desperfecto en las plantas”, comentó en conferencia de prensa desde el Palacio Rojo, en La Fortaleza.
A las 7:00 p.m., la página web de LUMA informó que el 3.35% de sus 1,468,223 clientes no tienen servicio, por lo que 96.65% sí lo tienen. La gobernadora aseguró, además, que el zar de energía, Josué Colón, está en comunicación con el consorcio.
Relacionadas
“Tenemos mayor generación de la demanda que tenemos. Esto no quiere decir que abusemos del sistema”, dijo.
Durante la conferencia se reiteró múltiples veces que nadie debería entrar a los cuerpos de agua, ya sea el mar o ríos.
Esto pues el fenómeno, que según el boletín de las 5:00 p.m. estaba en la latitud 20.0 grados norte, longitud 64.0 grados oeste, dejaría entre 2 a 4 pulgadas de lluvia, lo que posiblemente caería mayormente en el área sur y este de la Isla. Algunos sectores podrían acumular más lluvia.
En ese último boletín, el huracán, de categoría 5, se movía hacia el oeste a razón de 15 millas por hora. Se espera que el sistema pase al nordeste de Puerto Rico este fin de semana a una distancia entre 135 a 200 millas.
Al momento, no se han emitido avisos ni alertas de vigilancias. Por esto, el gobierno de Puerto Rico no ha activado el Centro de Operación de Emergencias (COE).
“No se debe bajar la guardia. No estamos hablando que no hay peligro. Hay lluvia y hay agua que ya está afectando a Puerto Rico. Hay una diferencia. No tenemos activados los equipos de emergencia, porque no tenemos alerta o vigilancias activas para Puerto Rico”, detalló González Colón.
Por ende, se les exhortó a todos los ciudadanos a estar alertos y que no apaguen las alarmas de sus celulares, máxime si residen en áreas vulnerables.