Onda tropical rumbo al Caribe sigue aumentando su probabilidad ciclónica
Se espera que deje fuertes lluvias y ráfagas de viento en Puerto Rico.

PUBLICIDAD
La onda tropical que se encuentra muy cerca de las Antillas y que ha sido vigilada desde hace unos días por el Centro Nacional de Huracanes en Miami (NHC, por sus siglas en inglés), aumentó este martes su probabilidad de desarrollo ciclónico.

Según el NHC, el sistema, ubicado a unas 100 millas al este de las Islas de Sotavento, continúa produciendo aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas; sin embargo, se espera que, tras pasar por la región de Puerto Rico, pudiera tener algún tipo de desarrollo.
“Las condiciones ambientales parecen ser solo marginalmente favorables para algún desarrollo en los próximos días, a medida que la onda se desplaza hacia el oeste o el oeste-noroeste a una velocidad de entre 15 y 20 mph”, indica el informe de perspectiva del trópico del NHC de las 2:00 a.m.
Relacionadas
La agencia destacó que se espera que, para finales de esta semana, la onda disminuya su velocidad y gire hacia el noroeste, ubicándose cerca de las Bahamas. En ese momento, está pronosticado que podría convertirse en una depresión tropical.
El NHC recalcó que, aunque el sistema no logre desarrollarse, estaría dejando fuertes lluvias y vientos en partes de las Islas de Sotavento este martes, y en Puerto Rico el miércoles.
Si el sistema llegara a convertirse en tormenta, llevaría por nombre Humberto.
La temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio y se extiende hasta el próximo 30 de noviembre.