Como un “excelente ser humano, servicial y un gran amigo” fue descrito Alexander Vega, cuyo cuerpo fue recuperado en la mañana de hoy, domingo, en el lago Toa Vaca en Villalba, luego de que recibiera la descarga eléctrica de un rayo mientras pescaba.

Al conocerse el fatal incidente, en el que también salió lesionado con quemaduras su amigo Jonathan Rivera Pérez, ambos de Lares, familiares y conocidos de la víctima resaltaron varias de sus virtudes.

Gisela González, amiga de la infancia de “Alf”, como le llamaban a Alexander, de 48 años, buscaba consuelo ante la inesperada pérdida.

Contó a Primera Hora que “Alex era mi amigo de la infancia y nos graduamos juntos de 4to año. Era una persona muy querida por todos... Una de las tantas cualidades que tenía era su humildad, su sencillez. Era bondadoso y siempre tenía una sonrisa y un chiste para todos (...) Era un padre presente y buen esposo, luchador incansable, trabajador como no te imaginas”.

Relacionadas

Alexander Vega, pescador fallecido en el lago Toa Vaca en Villalba
Alexander Vega, pescador fallecido en el lago Toa Vaca en Villalba (Facebook)

Ante lo sorpresivo de este suceso, González -cuyo esposo, Pedro Marrero, guiaba camiones junto a Vega, “por lo que tienen muchas anécdotas juntos”-, exhortó a “vivir cada día como si fuera el último, porque no sabemos qué va a pasar horita; hay que amar con intensidad, hacer el bien, abrazar y decir ‘te amamos’ a nuestros seres queridos”.

En entrevista con este diario, el alcalde lareño Fabián Arroyo describió a la familia como “personas bien allegadas a este servidor, amigos, comerciantes. Su papá es un gran hojalatero… De verdad, gente humilde que se ha dedicado toda la vida a trabajar, (son) de los Vega de Espino”.

Arroyo aseveró que la noticia ha causado gran pesar en la comunidad.

“Muy triste. Lares está de luto. Lares está de luto. Un hombre bueno, humilde, trabajador, que ya no está con nosotros”, afirmó.

Mientras, se indicó que Rivera Pérez recibió ayuda médica y está estable.

Las labores están encabezadas por el personal del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), con FURA de la Policía, primeros respondedores de Villalba, municipios aledaños, y múltiples voluntarios.
Las labores están encabezadas por el personal del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), con FURA de la Policía, primeros respondedores de Villalba, municipios aledaños, y múltiples voluntarios. (Suministrada)

El operativo

Danny “Dan” Santiago, alcalde de Villalba, por su parte, se solidarizó con la familia afectada y ofreció detalles sobre el operativo realizado -al que se unieron diferentes dependencias y municipios- para dar con el cuerpo del pescador.

Desde que se reportó el incidente con desenlace fatal, grupos de manejo de emergencias y otros componentes de seguridad llegaron a la zona para recuperar el cuerpo de Vega.

Además, el municipio de Villalba puso a disposición de la familia varios servicios para que pudieran sobrellevar tan difícil momento y pernoctaran en el pueblo.

“Fue una situación bien desafortunada. Allí estaba su esposa, sus dos hijas, su papá, sus hermanos, el suegro. Una familia bastante grande y unida. Estaban todos allí”, comentó el alcalde.

Santiago indicó que los buzos utilizaron “tecnología de sonar” a través de cuyas ondas identificaron “un posible lugar donde podía estar, y efectivamente pues ahí fue que logramos rescatar el cuerpo, a unos 20 pies de profundidad”.

Agregó que en el lugar estuvieron el comisionado del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, Ángel Jiménez; el subsecretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, la Policía estatal, todo el equipo de Manejo de Emergencias de Villalba, policía municipal de Villalba, así como recursos de varios otros municipios, incluyendo a Coamo, Ponce, Arecibo, Bayamón y Lares.

“A las 8:18 a.m. fue que, finalmente, dimos con el cuerpo, y pues me tocó sentarme con los familiares y darles la triste noticia. La esposa pidió, naturalmente, verlo, y le dimos el espacio a ella y al papá para que pudieran entonces identificar el cadáver. Y ya luego lo que es el equipo técnico del CIC de Ponce se movilizaron a la escena e hicieron el trabajo técnico que le requieren los protocolos a ellos, llegó el fiscal, y ya pues están todos los trámites hechos para que la familia entonces pueda darle cristiana sepultura a su familiar”, explicó.

“Nunca había pasado”

Santiago indicó que lo sucedido con el impacto del rayo es algo que no tiene conocimiento que haya ocurrido antes en el área. Agregó que las condiciones de tiempo en la zona no estaban deterioradas cuando ocurrió la tragedia.

“Esto nunca había pasado. Inclusive, y la gente se lo ha preguntado, las condiciones del tiempo aquí no estaban deterioradas como para no poder hacer deporte de pesca recreativa. Solamente estaba un poco nublado. Yo vivo aquí en el área y puedo dar fe de eso. Estaba un poco nublado y una que otra tronada, pero no había relámpagos, no estaba lloviendo, las condiciones no estaban malas. Eso fue un evento inesperado que sucedió. Este rayo llegó de la nada e impactó a estas dos personas”, comentó.