En el evento de “Sonrisas Especiales”, una iniciativa de servicios gratuitos de salud oral para niños, jóvenes y adultos con alguna discapacidad y sus familias, ocurre algo que va muchísimo más allá de especial, y más bien podría describirse como espectacular, mágico o legendario.

Y es que resulta bien raro, por no decir que inexistente, que usted vea gente con deseos de ir al dentista y que, además, luego de recibir el tratamiento, salen sonrientes, felices y hasta regalando besos y abrazos.

Y esa maravilla es, precisamente, lo que ocurre durante esta jornada tan especial que se llevó a cabo en las instalaciones del Hospital de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Federico Trilla, donde especialistas del Programa Graduado de Odontología General de la Escuela de Medicina Dental del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR, con el respaldo de la facultad, residentes y personal auxiliar de medicina dental, atendieron a 40 familias de pacientes con necesidades especiales que, a pesar de lo complicado que conlleva un tratamiento dental, se les puede ver allí sonriendo, haciendo chistes, lanzando besos y repartiendo abrazos a sus doctores y a toda persona dispuesta a compartir esa energía tan positiva.

Relacionadas

Basta escuchar a una mamá que llegó con su hija desde Toa Baja para asegurarse que “mi nena sea parte también de esa sonrisa especial”.

“La dinámica ha sido muy buena, hay muchos buenos doctores y doctoras aquí. Y me encanta, me encantan ellos, el trato con los niños de educación especial, los tratan con cariño, y eso me llama la atención”, afirmó Margarita Oquendo, madre de la joven Sulmarie Castro, quien no dejaba de mostrar su sonrisa.

Como madre, me siento bien contenta de que nos tomen en cuenta”, sostuvo, agregando que, a las personas con necesidades especiales, “muchas veces no nos toman en cuenta”.

“Sonrisas Especiales” una iniciativa gratuita de salud oral dirigida a niños, jóvenes y adultos con alguna discapacidad.

“Y me gusta como ellos bregan con estos niños especiales. Me siento muy contenta, muy agradecida con todos los doctores que hay aquí con ella. Ellos son muy, muy buenos, muy cariñosos, le buscan la vuelta. Uno se siente bien. Yo como mamá me siento muy bien aquí. Y a ella le encanta”, afirmó, exhortando a otros padres en situación similar a la suya a “que vengan a esta actividad de Sonrisas Especiales, porque no se van a sentir mal. Al contrario. Ellos van a estar muy bien”.

De manera similar, Zoraida González, la mamá de Waldy Rodríguez González, un joven paciente que conoce y saluda a todos allí y no paraba de mostrar su sonrisa, aseguró que “es gratificante que nos tomen en consideración como madre de persona discapacitada y que nos ofrezcan esta oportunidad de darle ese servicio gratuito a estos jóvenes que tanto necesitan y que muchas veces padecen de muchas necesidades que no se pueden suplir”.

Explicó que ya había participado del evento y que tras recibir una nueva invitación aprovechó la oportunidad, pues su hijo ha pasado por un sinnúmero de complicaciones de salud lo que dificultaba una visita al dentista, por la ansiedad que le crea y el “pánico” que les tiene. Pero eso ha cambiado con este programa y está “cediendo un poco”.

Pero el mismo Waldy, en sus propias palabras, afirmó que “me gusta venir aquí. Me tratan bien”.

“Vengo todos los años, y tengo dientes nuevos”, agregó quien se autodenominó “el bellezo de Vega Baja”, mientras mostraba satisfecho el bultito que recibió como parte del reconocimiento que le hacen a los pacientes dentro de su tratamiento.

Especial también para los profesionales de la salud

Más allá de los pacientes, para los especialistas que participan de la iniciativa también se trata de una ocasión especial, según la describieron Karla Sánchez Ortega y Héctor Rojas, dentistas que son parte del programa de residencia de la UPR, y que son oriundos ella de Ecuador y él de Venezuela.

“En este programa estamos siendo entrenados diariamente en manejo de pacientes con necesidades especiales. Básicamente, lo que hacemos es que cada tres meses los vemos para limpieza, para hacerles un examen. Y la motivación en sí viene desde la vocación nuestra de servir, no solamente como dentistas generalistas en la base estética o quirúrgica, sino poderles atender de una manera apropiada a ellos, tratarlos de la manera correcta y mantenerles su salud bucal”, aseguró Sánchez Ortega.

“Existe en Puerto Rico una gran tasa de pacientes que tienen discapacidad, incluso a nivel de Estados Unidos es el estado número 1. Y qué pasa, que es complicado que ellos consigan esa atención. Y nosotros en el programa nos encargamos exactamente de darle toda esa atención al paciente, no solamente desde que venga y se le hace la limpieza, es también las instrucciones a los papás, que estén orientados, que puedan venir periódicamente, y darles a ellos toda esa motivación de que también cuiden a todos sus pacientes, sean hijos, mamá o papá”, agregó Rojas.

Ambos destacaron el cariño que se les brinda a los pacientes como un factor fundamental en el éxito que tienen para tratarlos.

“Ya se sienten seguros de venir acá. O sea, ellos quieren venir acá, ya están familiarizados con todo lo que es lo que hacemos todo el tiempo con ellos, y le damos nuestra mejor vocación, porque eso es la idea, que ellos bien, estén contentos”, comentó Rojas.

“Creo que una de las cualidades de todos los residentes que conforman este programa es que estamos dispuestos a dar y a servir con amor, y desde un principio se les abre las puertas a todos los pacientes con cualquier discapacidad, y existe un protocolo, obviamente, que es bajo manejo, sala de operaciones, pero la atención y el servicio que se proyecta hacia los papás, con amor y dedicación que todos los que conforman el programa es yo creo lo que hace que vaya más allá de es mi dentista. O sea, somos una familia”, sostuvo Sánchez Ortega.

Ambos coincidieron en describir la labor que hacen con estos pacientes como una muy gratificante, más allá del valor que tiene desde el punto de vista médico.

“Yo pienso que la odontología va más allá de la estética que se puede ofrecer a un paciente en general. Es la vocación de servicio. Y el agradecimiento del paciente, a lo mejor un gracias, una sonrisa, el volverle a ver sonreír grande y feliz con sus dientes bien lindos, de verdad que son cosas que llegan al corazón. Mucho más allá de que uno como profesional tenga esa capacidad de atender a estos pacientes, es una cosa más sentimental de poder, con mi profesión, poder hacer un cambio en este tipo de pacientes. Y eso es algo que a nosotros de verdad nos ha llevado a las lágrimas, de ver esa gratitud, y verlos a ellos felices y poder verles sonreír, o a lo mejor que un día vengan y te den un abrazo, eso son cosas que no tienen precio”, aseguró la doctora.

Además, ambos dentistas también coincidieron en que los elogios tienen que recaer también en los cuidadores, a quienes describieron como “superhéroes”, por el cuidado que ofrecen a sus pacientes.

Y por supuesto, una de las personas que más se disfruta la jornada es la doctora Yatnee Encarnación Ginés, facultad médica del Hospital Federico Trilla, y uno de los motores principales detrás de este esfuerzo.

“Que maravilloso es poder servir a las personas que necesitan. Yo soy una servidora de este país. Y nosotros nos hemos dado cuenta que hay una necesidad bien grande en los pacientes con necesidades especiales. Tienen condiciones específicas que requieren tratamiento y manejo específico. Pues nosotros nos unimos todos como doctores y como equipo para hacerles un día a ellos y ellos se sientan especiales”, comentó la dentista.

Explicó que “los pacientes con necesidades especiales muchas veces no van al dentista, y tiene en su boca muchos problemas, dolores, dientes perdidos, porque no encuentran facilidades que le den servicios, no los quieren ver”.

“Nuestro lema aquí siempre es que nosotros nunca decimos que no. Siempre intentamos. Usamos la técnica necesaria para poder quitarles el dolor, darle servicios, lavarle la boca, hacerles que se sientan que ellos son tratados igual que tú y que yo, que no hay diferencia. A pesar de que ellos tienen unas condiciones, nosotros nos ajustamos a esas condiciones que ellos necesitan. Y eso es lo que proveemos hoy, y en esta clínica, servicio y salud oral de calidad”, aseveró.

Explicó que ese tratamiento es esencial para mantener una buena salud, oral y en general, pues “una infección dental puede llegar hasta la cabeza, hasta las vías respiratorias, y puede complicarse seriamente”.

“Así que ellos necesitan este tratamiento, porque, igual que tú y que yo necesitamos cuidar nuestros dientes para evitar infecciones, dolores, caries profundas, y si no tienen es atención ellos pueden llegar a estar hospitalizados por infecciones bien serias. Así que nosotros prevenimos eso, prevenimos que ellos lleguen a situaciones donde su vida pueda estar comprometida de cualquier forma. Nosotros proveemos ese espacio para que eso no ocurra, darles prevención”, afirmó.

Comentó que lo que más encuentran en esos pacientes son “dientes partidos, caries, lesiones, encías inflamadas y sangrantes, cositas que no son saludables y que queremos trabajar para mejorarlas”.

“Imagínate, pacientes que llevan 20 años sin ir al dentista porque en ningún lado lo pueden atender. Pues llegan a nosotros cómo, con muelas partidas, raíces, infecciones en todos lados. Pues qué nosotros queremos, devolverle la sonrisa, igual como se la devolveríamos a cualquier paciente. Ese es nuestro trabajo, darles una sonrisa nueva, sacarle las infecciones y ponerle dientitos lindos que ellos se sientan felices al sonreír”, indicó.

Pero, ¿cuál es la magia para que salgan del dentista sonriendo?

“Pues mira, yo no le llamaría magia, yo le llamaría amor. Cuando tú tratas a un paciente con amor, con conexión, que ellos entiendan que tú estás a su nivel, que tú no eres más que ellos, ellos lo reciben con amor. A ellos no le interesa si tú eres doctor, técnico, ayudante, ellos lo que quieren es recibir de ti amor. Y eso es lo que nosotros hacemos, tratarlos como familia, y ellos lo sienten y por eso se van tan felices de aquí”, aseguró la doctora Encarnación.