Transfórmate con gracia
“Medita en la casa, en la playa, en un jardín, hasta en el trabajo, pero no dejes de intentarlo y vivir sus resultados por el bien personal y el de los tuyos”.

PUBLICIDAD
Una nueva semana comienza. Llega la oportunidad y regalo que se repite, de reinventarnos, dejar a un lado aquello que no se alinea a nuestra mejor versión, lo que no nos suma, y comenzar de nuevo. Porque para eso estamos aquí, es la esencia de la vida, transformación y cambio hacia nuestro pleno potencial, no vinimos para acumular cosas.
Pero esta tarea personal puede ser incómoda, así como cuando éramos niños nos dolían las encías y sufríamos, sin embargo, lo que sucedía era un cambio, un movimiento natural del cuerpo que anunciaba los dientes. Así sucede con los rasgos sombríos que todo tenemos, como el deseo de recibir para sí mismo, actitudes egoístas, rudeza, falta de empatía, impaciencia, entre otros. Mientras vamos haciendo cambios personales nos encontramos con específicos momentos en los que no hemos podido actuar o reaccionar como quisiéramos. Acostumbrados a vivir con mucho en el plato y con temores, a veces reaccionamos como no quisiéramos, sin así quererlo y sin maldad en nuestro corazón.
Relacionadas
Existe un método para minimizar esas reacciones indeseadas, que además de aportar en disipar la preocupación y convertir esas reacciones en acciones positivas, también nos ayuda a bajarle dos la violencia y el diálogo severo dentro de uno mismo.
Todos tenemos algo de violencia en nosotros, es humano sentir, también de humanos la responsabilidad de aprender a manejarnos para evitar hacernos daño, y no perder tiempo que podría usarse para algo mucho más productivo, como perdonar, actuar en beneficio de otros, aceptar y ser compasivos. Ciertamente este escrito no se refiere a casos extremos, sino a una práctica preventiva.
¿Qué estás haciendo hoy para cambiar? ¿Estás sacando tiempo para cuidarte y amarte a ti mismo? ¿Aprendes y practicas, mecanismos y herramientas para mantenerte en paz? ¿Buscas la ayuda necesaria si la necesitas? Estamos viviendo tiempos en los que estos temas ya no son exclusivos de la atención a la salud mental, ni un lujo esotérico; requieren una atención proactiva en nuestro proceso diario de transformación hacia una versión humana cada vez más consciente.
Sugiero como herramienta la respiración, la auto observación y la meditación. Meditar es una disciplina antigua que ahora se incluye en programas educativos de las escuelas que están a la vanguardia. Es una práctica solo aporta bien y al practicarla será más sencillo auto observarnos.
Simplemente con separar de 10 a 20 minutos al día, para ejercer para meditar estamos adelantándonos a una vida con más claridad. Podremos ver generosos avances y mejoras en estados de ánimo. Medita en la casa, en la playa, en un jardín, hasta en el trabajo, pero no dejes de intentarlo y vivir sus resultados por el bien personal y el de los tuyos.
Transfórmate cada día, con alegría y con gracia.
Para meditar:
- Siéntate en el suelo o en una silla.
- Deja la espalda derecha y cierra los ojos. Que tus manos descansen sobre las rodillas.
- Comienza a respirar inhalando al levantar el abdomen llenándolo de aire y exhalando vaciando el abdomen mientras se lleva hacia atrás hacia la espalda. El pecho está quieto y las respiraciones son por la nariz.
- Sólo respira, lento, como las olas del mar y escucha el ruido de tu respirar. Cuenta cinco segundos para inhalar y seis para exhalar.
- Verás cómo la mente te envía ideas o impulsos para que te levantes o te distraigas, no pelees con ella, solo regresa el enfoque al ruido de tu respirar.
- Continúa hasta que la alarma del reloj te avise que ya pasaron los diez minutos.
- Luego abre tus ojos y ve levantándote del suelo o la silla lentamente con una nueva vibración en ti, disfrútalo.
Beneficios de meditar:
1. Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y aumenta las defensas para prevenir enfermedades.
2. Disminuye la tensión arterial y física.
3. Brinda mayor claridad de pensamiento para responder adecuadamente a los conflictos. En el caso de la depresión funciona para prevenir crisis y vivir con más felicidad.
4. Estimula el cambio de las situaciones negativas a positivas.
5. Mejora las relaciones sociales e íntimas.
RELACIONADAS
Táyna Rivera Llavona es fundadora de Lo mejor de ti, lleva una década sirviendo a otros en su evolución personal y profesional; hacer transformaciones en sus vidas a través de la práctica seria del life coaching. Es Life Coach (CPC) (CRC) (CBEC), maestra en psicología positiva y maestra de yoga denominada Yoga Siromani en el 2004 en Sivananada Centre, Quebec. Ha llevado con éxito sus talleres y servicios corporativos a Costa Rica, Panamá, Estados Unidos y Puerto Rico. Es autora de las novelas de ficción "14 días de Marisol", "SIETE: Una historia para tu alma" y su más reciente publicación de autoayuda, "Hacia la Victoria". Ofrece talleres a empresas, grupos y servicios individuales en su oficina en Guaynabo y telefónicamente para clientes fuera de Puerto Rico.
Lo mejor de ti con Táyna
Columna de autoconocimiento y evolución personal.


