Paso a paso: lo que debes hacer si te llaman de la escuela, indicando que tu hijo tiene síntomas de COVID-19
Lo primero es actuar con cautela y seguridad

PUBLICIDAD
Cuando recibes la llamada
- Sal a recoger a tu hijo, guía con cuidado y ve solo.
 - Llega a la escuela.
 - Verifica cómo se ve tu hijo.
 - Llama a su pediatra para informarle del estado de tu hijo y pídele la orden para hacerle la prueba de antígenos o la molecular.
 - Si notas a tu hijo con dificultad respiratoria o deshidratado, llévalo a una sala de emergencias o urgencias.
 
De regreso a la casa
- Aísla a tu hijo, si es posible en una habitación con baño aparte.
 - Si no puedes aislarlo, asegúrate de que todos en tu casa usen mascarilla en todo momento, se laven las manos frecuentemente y se desinfecten las áreas comunes.
 - Si la prueba es positiva, permanezcan en cuarentena por diez días desde que tuvo los primeros síntomas.
 - Si la prueba es negativa, consulta con su pediatra para evaluación de otras condiciones
 
De regreso a la escuela
El niño podrá regresar a la escuela y terminar aislamiento cuando se cumpla lo siguiente:
- Diez días después de los primeros síntomas.
 - Que no tenga fiebre por 24 horas sin medicamentos para fiebre.
 - Que los síntomas hayan mejorado.
 
Recuerda que cada escuela tiene si propio protocolo basado en las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
Para información, llama al 787-782-9999 o accede a hospitalmetropolitanopr.com. La autora es directora del Departamento de Pediatría del Hospital Metropolitano.

Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media.

