Con más de 30 años de servicio ininterrumpido en la isla, ConWaste se consolida como la empresa líder en el manejo de desperdicios sólidos en Puerto Rico, gestionando aproximadamente el 50 % de los residuos generados a nivel nacional, informó su CEO, Carlos Contreras.

Tras la llegada del pico de la temporada de huracanes, la empresa reafirmó su compromiso con Puerto Rico y su preparación para responder de forma rápida, segura y eficiente ante cualquier emergencia. La experiencia adquirida durante eventos pasados, como el huracán María, ha sido clave para fortalecer sus protocolos de respuesta. En ese entonces, ConWaste fue la primera empresa de recogido de desperdicios y escombros en salir a las calles, apoyando activamente en las labores de limpieza y remoción. Esta respuesta inmediata evidenció su capacidad operativa, así como su firme compromiso con las comunidades puertorriqueñas.

Hoy, con equipos modernizados, personal capacitado y planes de contingencia actualizados, ConWaste continúa demostrando por qué es un pilar esencial en la infraestructura de manejo de residuos del país, especialmente en momentos críticos.

“Estamos listos para atender a nuestros clientes y a Puerto Rico en esta temporada de huracanes. Nuestro equipo, junto a nuestra flota y recursos, nos permiten responder con rapidez y responsabilidad”, expresó Contreras.

Cómo prepararnos para un evento atmosférico

Con el objetivo de proteger y mantener la seguridad de las comunidades, la compañía puertorriqueña exhortó a la ciudadanía a tomar medidas preventivas que ayuden a evitar inundaciones, obstrucciones y situaciones de riesgo en las calles.

ConWaste les recuerda a los residentes que previo a un evento atmosférico:

  • NO deben sacar escombros de ningún tipo.
  • NO deben podar árboles.
  • NO deben sacar basura hasta el día correspondiente de recogido o cuando les sea notificado oportunamente.

Adicional a estas recomendaciones, ConWaste exhortó a la ciudadanía a:

  • Asegurar los zafacones y recipientes livianos, ya que estos pueden convertirse en proyectiles peligrosos ante vientos fuertes.
  • Verificar el calendario de recogido de su comunidad.
  • Limpiar los alrededores de su hogar, especialmente desagües, alcantarillas y canales pluviales, para evitar bloqueos e inundaciones.

“Es vital que todos colaboremos para mantener nuestras calles seguras y transitables durante esta temporada. Siguiendo estas indicaciones, ayudamos a proteger nuestras comunidades y facilitamos las labores de recogido durante situaciones de emergencia”, sostuvo Contreras.

Recomendaciones para clientes comerciales

ConWaste ofrece una amplia variedad de soluciones para el manejo de desperdicios de todo tipo, adaptadas a las necesidades de todos los sectores —desde oficinas y comercios hasta industrias de manufactura y proyectos de construcción.

Cuenta con un amplio catálogo de equipos que incluyen contenedores de carga frontal (front loader) disponibles desde 2 hasta 8 yardas; contenedores de carga rodada (roll-off) disponibles desde 10 hasta 40 yardas; y compactadoras, en múltiples capacidades, ideales para maximizar el espacio y la eficiencia operativa.

Un manejo adecuado de desperdicios es fundamental para que las empresas, industrias y comercios operen de forma eficiente, cumplan con la normativa ambiental y reduzcan riesgos durante eventos atmosféricos o emergencias.

“En ConWaste, contamos con los recursos y el personal para servirle a tu negocio de manera continua y eficaz. No esperes a que anuncien un evento atmosférico, puedes estar preparado siempre”, añadió Contreras.

ConWaste, una empresa boricua como tú

ConWaste es una empresa local establecida en 1993, con más de 30 años ofreciendo servicios de recogido de desperdicios sólidos (municipales, comerciales y biomédicos), programas de reciclaje, producción de energía renovable por medio del gas metano, y administración de sistemas de relleno sanitario, comúnmente conocidos como vertederos.

Contreras destacó que es la única compañía netamente puertorriqueña que ofrece estos servicios y se distingue por su liderazgo en la industria, siendo reconocida como uno de los “Mejores Patronos” en el año 2022 y nuevamente en el 2023, y como una de las 50 compañías más grandes de desperdicios sólidos en Norteamérica, siendo los únicos en la isla.

“Como empresa líder en nuestra industria y orgullosamente puertorriqueña, nos enorgullece ser parte de la prestigiosa asociación Hecho en Puerto Rico, a través de la cual reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo económico local, la excelencia en el servicio y nuestra responsabilidad ambiental para minimizar el impacto ambiental en nuestro Puerto Rico”, concluyó el CEO.