No hay duda, los televisores inteligentes o smart TV son los reyes del Black Friday.

Sin embargo, entre tantas especificaciones, números y siglas, ¿cómo elegir el ideal?

Para ayudarte, combinamos datos del mercado con la asesoría de Obed Borrero, uno de los tecnólogos más reconocidos de Puerto Rico.

Qué saber antes

Primero, un smart TV es un televisor con un sistema operativo propio, que se conecta a Internet e incluye su servicio de aplicaciones, define Samsung.

Además, Borrero aseguró que nunca había sido tan accesible comprar un buen televisor.

“Están a un costo extremadamente bueno. Hay televisores de 55 pulgadas por menos de $200”, afirmó.

Se estima que este año, los televisores tendrán un descuento promedio del 23 % durante el Black Friday, según un reporte de Capital One, uno de los bancos más grandes de Estados Unidos.

Esto explica, en parte, por qué siguen siendo el producto más buscado en esta época.

Pero el precio no debe serlo todo. Para el experto, conocido como el “Tech Gurú”, el consumidor debe mirar tres elementos fundamentales.

1. El sistema operativo

El atractivo de los smart TV va más allá del tamaño de la pantalla.

Permiten ver Netflix, Disney+ o YouTube, escuchar música en Spotify y conectarte con asistentes como Alexa.

Por eso, es importante identificar si su sistema operativo es Roku, Google, WebOS (LG) o si requieres de un dispositivo externo como Apple TV.

“Si ya tienes un Roku en tu casa, lo ideal sería comprar otro Roku. Así no estás entrando a cuentas diferentes. Puede ser uno barato, que viene con WebOS, pero no estará configurado como ya lo tenías… y tendrías que comprarte otra cajita de Roku”, explicó.

En resumen: pagar un poco más por un sistema operativo que ya conoces es sinónimo de comodidad y puede evitarte dolores de cabeza.

2. Tecnología de pantalla

No te asustes con tantas siglas, aquí te lo explicamos de una manera simple.

LED:

  • Es el más económico.
  • Es ideal para el uso diario; es el del cuarto o el televisor para los más pequeños.
  • Tiene menos contraste y brillo, comparado con las tecnologías más avanzadas.
  • Es el equivalente moderno al famoso Funai.

QLED:

  • Es muy brillante.
  • Es de mejor calidad que el LED.
  • Es ideal para las salas luminosas.
  • Tiene buenos colores, aunque no alcanza un negro profundo.
  • Es excelente para ver deportes y contenido en movimiento.

OLED:

  • Es el más caro.
  • Cada píxel se ilumina de forma independiente.
  • “Como da un negro flat, perfecto, cuando le pones los colores en contraste, se ven brutales”, especificó el “Tech Gurú”.
  • Es ideal para cinéfilos y habitaciones oscuras.
  • Tiene el riesgo de “quemarse” (burn-in), si dejas la misma imagen fija por horas.

Mini-LED:

  • Es la evolución del LED.
  • Provee una excelente relación de calidad-precio.
  • Es buena opción para quienes buscan algo mejor que el LED, pero sin pagar por el QLED.

Al final, Borrero comparó estas especificaciones con los vinos: hay botellas de $20 y de $300. Si a ti te saben igual… ¿para qué pagar más? “Mucha gente no se da ni cuenta de las diferencias, los ven todos iguales”.

3. Resolución: 4K vs. 8K

“Todo televisor que compres hoy debe ser mínimo 4K”, enfatizó el especialista.

Y el 8K, ¿vale la pena?

Depende de si ya tienes un equipo de entretenimiento avanzado o si el descuento es irresistible.

Lo que pasa es que, actualmente, no hay mucho contenido 8K. Sin embargo, los fabricantes impulsan estos televisores porque, aseguran, a través del upscaling por inteligencia artificial, que mejoran instantáneamente la imagen 4K de la película o la serie para que parezca 8K, reveló.

En lo que sí está claro Borrero es en que no deberías adquirir uno con resolución HD (1080p), pues ha quedado obsoleto.

“Solo si es un televisor para la cocina o un cuarto de huéspedes, uno que no uses con regularidad”, dijo.

Otras especificaciones para prestarle atención

Por último, ten en cuenta los siguientes aspectos:

  • Compatibilidad con HDMI 2.1 - Lo necesitarás si usas consolas.
  • Buena conectividad wifi - Los televisores inteligentes viven del streaming; si es débil, tendrás interrupciones.
  • Tamaño vs. distancia - Los televisores 4K deben verse a una distancia de 1.5 veces su tamaño, según Sony. Ejemplo: si mide 55 pulgadas, deberías estar a 3.28 pies y, si es de 65”, a 3.94.
  • Garantía - Léela. Y si lo compras online, valida que aplique a Puerto Rico.
  • Audio - En ocasiones, los televisores delgados sacrifican la calidad del sonido.

“No compres lo primero que ves”

Para evitar las compras por impulso, infórmate.

De hecho, Borrero recordó que, en la tienda, puedes tomarle una foto a la etiqueta del producto y preguntarle a la inteligencia artificial, como ChatGPT, por más información.

La clave está en no comprar el televisor más barato, ni el que esté en oferta, ni el más grande, sino el que mejor se acomode a tus necesidades.

El autor es periodista colaborador de Suplementos.