Los 10 mandamientos del consumidor informado para sobrevivir al Black Friday - Clone
Evita el estrés y los errores típicos, lee esta lista antes de hacer tus compras navideñas

PUBLICIDAD
Ahorrar debería ser una experiencia gratificante, no una carrera caótica que termine en estrés y arrepentimiento.
Para ayudarte a navegar este mar de ofertas sin naufragar en el intento, recopilamos las recomendaciones de expertas en consumo inteligente, finanzas y compras digitales.
A continuación, los 10 mandamientos que un consumidor informado debe seguir para sobrevivir a las compras navideñas.
- Amarás comprar, pero con anticipación.
Para hacer compras inteligentes y lograr verdaderos ahorros en Black Friday debes comenzar a prepararte con semanas de anticipación.
Es un proceso. Hacer compras de última hora hará que los regalos te cuesten más caros.
“Recomiendo que compres con un mes o mes y medio de anticipación para que estés relax y no pensando en ir al mall. O si lo pediste online, que haya retrasos”, explicó Paula Andrea Madera Rivera, creadora de contenido.
Tu misión: vencer la pereza.
- Tendrás un presupuesto claro y lo respetarás.
La falta de planificación es el primer detonante del estrés, recalcó la especialista en ofertas y quien tiene una comunidad en Instagram (@greatdealspr) con más de 90,200 seguidores.
Así que:
- Define tu presupuesto.
- Determina cuánto gastarás por persona.
- Incluye los impuestos y cargos por envío.
“Esa lista te va a dar dirección. Y ponle precio, no lo dejes al libre albedrío”, subrayó la educadora y planificadora financiera certificada Yessica Delgado Mora.
Recuerda: no es avaricia, es comprar responsablemente.
- Honrarás tu lista de deseos.
Nada de improvisar. Crea un wishlist con los artículos que realmente necesitas o quieres regalar.
Te ayudará a:
- No perderte entre tantas ofertas.
- Evitar el estrés.
- Mantenerte en presupuesto.
- Terminar endeudado puede generar frustración e ira.
- Monitorearás y compararás precios.
Utiliza aplicaciones para monitorear –semanas o meses antes– cómo fluctúan los precios. Eso te ayudará a identificar si es una oferta real.
Consejos:
- Compara entre tiendas presenciales y por Internet. Los precios pueden variar.
- Recuerda activar las notificaciones para que las herramientas de monitoreo te avisen cuando un artículo baje de precio.
“Hacer ese research no te va a tomar mucho tiempo” y puedes lograr ahorros, destacó Delgado Mora.
- No te dejarás envolver.
“Cuando parece muy bueno para ser verdad, puede ser un regalo mal envuelto, un fraude”, advirtió la secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), la licenciada Valerie Rodríguez Erazo.
Antes de comprar online:
- Verifica que sea la página oficial de la tienda.
- Confirma que el enlace comience con https:// y tenga un símbolo de candado.
- Desconfía de los enlaces que te envíen por mensaje de texto o por las redes sociales.
- Revisa las reseñas del comercio antes de tomar una decisión.
- Mantente alerta en todo momento, hay personas malintencionadas que buscan aprovecharse.
- Darás prioridad a tu seguridad digital.
El entusiasmo y la adrenalina no pueden superar la prudencia.
Las buenas prácticas son:
- Utilizar PayPal u otros métodos con protección al comprador.
- No ingresar los datos de tus tarjetas en páginas dudosas.
- Si compras mediante ATH Móvil, documentar la transacción.
“El banco emite alertas, pero el consumidor tiene que ayudarse a sí mismo”, resaltó Stephanie Li, conocida como “La Shoppinista”.
- Exigirás tu recibo.
Ya sea impreso o digital, asegúrate de no irte del lugar hasta tener tu recibo de compra, exhortó Rodríguez Erazo.
“Lo vas a necesitar para hacer devoluciones, la garantía o, si fuiste víctima de algún comercio, DACO te lo va a requerir”, agregó la funcionaria.
Truco: si pagas por Apple Pay o Walmart Wallet, automáticamente recibes un recibo digital, aconsejó “La Shoppinista”, quien en Instagram (@lashoppinista) cuenta con más de 104,000 seguidores.
- Conocerás las políticas de devolución y garantía.
Antes de pagar, lee las letras pequeñas con detenimiento y pregúntate:
- ¿Cuántos días tengo para devolverlo?
- ¿El artículo tiene restricciones?
- ¿Conviene una garantía extendida?
- Si no lo quiero o llega defectuoso, ¿me devuelven el dinero o me dan un crédito?
- Mantendrás la calma y evitarás las compras impulsivas.
Li, quien lleva desde el 2012 con su marca, lo explicó claramente: “No deberías ser víctima de tus emociones o de FOMO (fear of missing out), ese miedo a perderte algo muy grande o valioso. El Black Friday ya no es lo que era, hay más opciones, variedad y competencia”.
Por eso, la recomendación es:
- Oriéntate, infórmate y edúcate.
- Planifica con anticipación un “plan A, B y C”.
- Establece una ruta de compras presencial (si lo harás).
- Considera ordenar online con la opción de recoger gratis en la tienda. Te ahorrarás el cargo por envío.
La clave: no seas goloso. No te dejes llevar por la presión del momento.
- Aprovecharás las recompensas.
Identifica las ofertas inteligentes y sácales provecho. Los programas de recompensas, regalos, envolturas gratis o el ‘compra uno y el segundo con descuento’ pueden ser tus aliados.
Tip: divide tus compras si eso te permite acumular puntos o beneficios, recomendó “La Shoppinista”.
El autor es periodista colaborador de Suplementos.

Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media.

