Radiografía del Consumidor 2022: 30 años de relevancia en el mercado al detal
Se ha convertido en el estudio más importante de la industria de alimentos en Puerto Rico

PUBLICIDAD
Este año, celebramos los 30 años de Radiografía del Consumidor, un proyecto ideado por un grupo de profesionales que, en 1992, quisieron comenzar a compartir con otros miembros de la industria de alimentos información importante y relevante del mercado al detal. Hoy, la idea de este grupo se ha convertido en el estudio más importante de la industria de alimentos en Puerto Rico. Es interesante poder reconocer que los datos que este estudio ofrece son utilizados y compartidos por todos los canales y compañías relacionadas al mercado al detal.
Podemos observar cómo ha evolucionado el mercado a través de los años, costumbres, hábitos y tendencias han ido cambiando al igual que las cadenas de supermercados y demás detallistas que han participado del mercado local.
A través de los 30 años de historia, hemos visto un crecimiento poblacional, al igual que su decrecimiento, junto a un cambio en la media de edad en la población, la cual actualmente se estima en 42 años. Con más de 25,000 entrevistas realizadas en estos 30 años, podemos decir que tenemos una herramienta con información certera de lo que ha sucedido históricamente y lo que acontece actualmente.
Este año, estaremos dividiendo la información recopilada en cuatro regiones generales, las cuales nos permitirán tener información más enfocada de las tendencias y los participantes de cada una. Estos datos nos presentarán cuáles son las opciones de compra y los hábitos en cada región.
Entre los datos más relevantes a compartir este año, se encuentra la preocupación del consumidor en cuanto al costo de vida. El consumo de gasolina es una de las preocupaciones que ha hecho que se limiten las salidas a comer fuera y el entretenimiento. La compra de ropa, accesorios y zapatos, al igual que las vacaciones familiares, también han sido afectadas por el costo de vida. De igual manera, el consumidor indica haber tenido que reducir sus visitas a los establecimientos donde hace sus compras e inclusive hacer lo mismo en los gastos de compra de alimentos y no alimentos.
El consumidor, a través de los años, se ha convertido en uno más conocedor de lo que desea y lo que espera de los establecimientos donde adquiere los productos, por lo que, este año, nos indican claramente qué atributos espera encontrar en el establecimiento donde hace sus compras.
La utilización de sistema online continúa creciendo en los comportamientos del consumidor, por lo que, este año, presentaremos, además de lo que nos indicaron los consumidores en las 1,350 entrevistas cara a cara, una muestra de más de 650 usuarios de sistemas online y su sentir y comportamientos relacionados a esta herramienta adicional de compras.
Nueva información relevante al consumidor ha sido incluida en esta edición de Radiografía del Consumidor; desde información de frecuencias y compras en farmacias, hasta productos y marcas que no pueden faltar en sus hogares. Además, estaremos analizando el mercado de bebidas alcohólicas y las categorías de mayor movimiento y crecimiento en ventas.
En resumen, este año estamos celebrando los 30 años del estudio, con mucha información relevante al momento actual y cómo se está comportando el consumidor en tiempos actuales. Definitivamente, estamos ansiosos de poder compartir todos los datos y hallazgos que el consumidor nos ofrece para este nuevo estudio.
Para obtener mayor información del estudio Radiografía del Consumidor 2022, los invitamos a participar de la plenaria el jueves, 25 de agosto, a las 9:30 a.m., en el Centro de Convenciones de Puerto Rico. Se ofrecerán datos a profundidad y el panel de expertos contestarán las preguntas de la audiencia. Para más información sobre boletos y participación, accede a www.midapr.com.
El autor es presidente de la Radiografía del Consumidor 2022 y director de Mercadeo The Retail Group.

Este contenido comercial fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media.