La Selección Nacional de Baloncesto enfrentará este lunes a Canadá en un partido que decidirá dos cosas: el primer lugar del Grupo B del AmeriCup y los cruces de los cuartos de final.

Ambos equipos arriban invictos al choque, que arranca a las 11:10 p.m., en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, Nicaragua.

Puerto Rico viene de dominar a Venezuela 97-70, con una gran actuación de George Conditt IV, quien logró un doble-doble de 16 puntos y 13 rebotes. Sobresalió, a su vez, Ysmael Romero con 19 unidades y seis capturas.

Relacionadas

Romero lidera la ofensiva de los puertorriqueños con 17 tantos por cotejo. Conditt, por su parte, le sigue con 14 unidades y domina el departamento de rebotes con 11 por juego.

Tanto Conditt como Romero se ubican entre los 10 mejores en eficiencia en este AmeriCup después de los dos partidos.

“Solo intento estar a la altura de mi capacidad ofensiva”, expresó Conditt al portal de la FIBA.

José Alvarado, Alfonso Plummer y Gian Clavell han sido piezas claves en el juego colectivo del conjunto dirigido por Carlos González.

Por su parte, Canadá llega tras vencer con amplitud a Panamá 99-49. Nate Darling fue el mejor anotador con 22 puntos, en un conjunto que también cuenta con figuras como Leonard Miller, Kyle Wiltjer y Mfiondu Kabengele.

Los tres canasteros promedian 13.5 puntos por choque para capitanear la ofensiva de los canadienses. Miller también es el líder en rebotes al promediar seis.

“Estoy muy emocionado de jugar contra Puerto Rico; es un equipo con muchísimo talento y mucha profundidad. En esta AmeriCup vamos a ir por todo, y este es otro gran paso para nosotros”, expresó, por su parte, Kabengele.

En los primeros choques del certamen continental, los boricuas aplastaron 93-59 a Panamá, y los canadienses doblegaron a Venezuela 88-54, respectivamente.

Los panameños y los venezolanos juegan para 0-2 cuando les resta un partido entre ellos este lunes a las 3:10 p.m.

Cuartos de final

El formato de competencia establece que los primeros dos equipos de cada grupo avanzan a los cuartos de final. Además, de las 12 selecciones participantes y divididas en tres grupos, también ponchan el boleto los dos mejores terceros lugares.

Serán sembrados del uno al ocho en la segunda ronda, de acuerdo con su desempeño en la primera etapa del certamen. A partir de eso, el equipo ranqueado como uno enfrentará al ocho; el dos al siete; el tres frente al seis; y el cuarto versus el quinto.

La última conquista de Puerto Rico en el AmeriCup -antes conocido como el Torneo de las Américas- se remonta a 1995, mientras que su aparición más reciente en el podio fue en 2013.