Cuando Carlos Arroyo eligió los 24 jugadores que formarán parte de la preselección masculina para el AmeriCup 2025, tuvo en mente la importancia de combinar nuevas caras con veteranos que han representado a Puerto Rico en los más grandes escenarios para mantener un nivel competitivo y seguir impulsando el relevo generacional.

La lista, encabezada por el enebeísta José Alvarado, incluye a talentos jóvenes como André Curbelo, de los Atléticos de San Germán; Ramses Meléndez, de los Capitanes de Arecibo; y Enrique Freeman, quien recientemente se convirtió en agente libre sin restricciones después de que los Pacers de Indiana retiraran su oferta calificativa.

Relacionadas

“Dándole seguimiento a lo que es la juventud para mantener la esencia de nuestro grupo: jugadores jóvenes con veteranos que ya han estado en torneos como el que vamos a ir, y así poder mantener un grupo competitivo a la misma vez. Estamos bien contentos con la lista. Hay nombres nuevos a los que hay que darle una oportunidad y seguir viéndolos, jugadores como Ramses y Curbelo que tuvieron una gran temporada en su primer año como profesional”, expresó Arroyo, gerente general de la Selección Nacional, sobre la convocatoria en un aparte con GFR Media durante el mediotiempo del juego entre los Vaqueros de Bayamón y los Cangrejeros de Santurce el jueves.

Curbelo y Meléndez tuvieron una gran temporada en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) y fueron finalistas al Novato del Año, pero el armador de San Germán se llevó el premio. Ambos asumieron la titularidad y se convirtieron en piezas importantes de sus respectivos equipos. Curbelo promedió 12.7 puntos, 4.3 rebotes y 5.9 asistencias por cotejo, mientras que Meléndez acumuló una media de 11.6 unidades y 4.1 capturas.

Este último recibió su primera invitación al programa nacional adulto, pero a André se le levantó una suspensión indefinida que la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR) le impuso tras un patrón de indisciplinas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

Pero antes de convocarlo a las prácticas, que comienzan en la segunda semana de agosto, Arroyo tuvo una conversación más que necesaria con el armador de 23 años para que su regreso fuera posible.

“Era una conversación que tenía que darse para aclarar muchas cosas. Curbelo está claro de nuestras expectativas con él. Lo que sucedió en el pasado, es el pasado. Ha demostrado mucha madurez este año y está consciente de su desarrollo con nuestra Selección. Empezó desde una edad bien pequeña y queremos darle continuidad de una manera bien genuina para seguir viéndolo crecer”, compartió el gerente general.

“Le mencioné que en la Federación nos encantaría volver a verlo vistiendo la camiseta del Equipo Nacional. Ganar una medalla en el AmeriCup en su regreso sería algo bonito para su carrera y nosotros también, así que estamos bien contentos de tenerlo de vuelta. Tenerlo en la lista es el primer paso. De ahí en adelante, pues vamos a discutir cómo vamos a estructurar a los 12 que van para el AmeriCup”, agregó.

André Curbelo maneja el balón contra México en el baloncesto de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.
André Curbelo maneja el balón contra México en el baloncesto de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023. (San Salvador 2023)

Vuelve Gary Browne al programa nacional

Además de la reintegración de Curbelo al programa nacional, otro nombre que llamó la atención cuando salió el listado de la preselección para el torneo, que se celebrará del 23 al 31 de agosto en Managua, Nicaragua, fue el de Gary Browne.

El base de 32 años no viste los colores del Equipo Nacional desde las ventanas clasificatorias para la Copa Mundial de FIBA 2023. Sin embargo, está jugando esta temporada con los Vaqueros, equipo del que Arroyo es coapoderado, y ha sido fundamental en su éxito, a pesar de que ha lidiado con múltiples lesiones en el transcurso del torneo.

“Yo creo que había que darle una oportunidad nuevamente a Gary de estar en el listado y, eventualmente, considerarlo para que sea parte de los 12. Se refleja en su juego. Cuando ha estado saludable, ha sido el jugador que nosotros esperamos para esta franquicia. Esperamos que pueda mantenerse así para poder evaluarlo y pueda hacer el equipo. Gary tiene piernas jóvenes todavía. Tiene edad para poder seguir en nuestro programa y sería una pieza bien importante, ya que jugadores como Tremont Waters y Jordan Howard no están”, explicó Arroyo acerca de Browne.

“A mí me da mucha alegría por Gary porque ha tenido unos años bien difíciles con sus lesiones y demás, pero, cuando está saludable, sabemos lo que puede hacer”, continuó.

Gary Browne tiene un promedio de 9.8 puntos, 3.2 rebotes y 3.8 asistencias esta temporada del BSN con los Vaqueros de Bayamón.
Gary Browne tiene un promedio de 9.8 puntos, 3.2 rebotes y 3.8 asistencias esta temporada del BSN con los Vaqueros de Bayamón. (Ramon "Tonito" Zayas)

La ausencia de los hermanos Howard

Sobre la ausencia de los hermanos Howard, Arroyo explicó que Jordan continúa recuperándose en Arizona de una lesión que sufrió con los Osos de Manatí y se casará el 2 de agosto. Markus, por su parte, decidió tomar el poco tiempo de descanso que tiene en verano para completar su proceso de mudanza.

“Él tiene la boda de su hermano y tiene otros asuntos. Creo que también se está mudando de hogar. Ellos tienen poco tiempo en verano porque en Europa los hacen llegar mucho temprano. Ya en agosto o septiembre tienen que estar reportándose a sus equipos, así que el poco tiempo que tiene acá muchas veces quieren aprovecharlo”, contó Arroyo en relación con Markus, quien milita en la Liga ACB de España con el Baskonia.

“Por eso, decidimos irnos con otro grupo. Quizá un poco más joven con jugadores que queremos ver”, añadió.

José Alvarado abraza a Jordan Howard en el Repechaje Olímpico, celebrado el verano pasado en el Coliseo de Puerto Rico.
José Alvarado abraza a Jordan Howard en el Repechaje Olímpico, celebrado el verano pasado en el Coliseo de Puerto Rico. (Nahira Montcourt)

En conversaciones con José Alvarado

Por otro lado, el gerente general también reveló que la participación de Alvarado en el AmeriCup está en duda, aunque forma parte de la preselección. Según Arroyo, el armador tiene en agenda varios campamentos con los Pelicans de Nueva Orleans, lo que podría complicar su inclusión en el Equipo Nacional para el AmeriCup. La última vez que Alvarado representó a Puerto Rico fue en los Juegos Olímpicos de París 2024.

“Estoy dialogando con él a ver si podemos tenerlo. De no tenerlo, tenemos otras opciones que queremos ver, como es el caso de Curbelo”, indicó el otrora armador.

Confía en que Barea traerá a Strawther

El otro canastero de ascendencia boricua activo en la NBA, Julian Strawther, no formó parte de la preselección. Arroyo confesó que la última vez que habló con Strawther fue en un partido al que asistió el año pasado, donde discutieron la posibilidad de integrarlo al programa nacional. Strawther le dejó saber que está enfocado en estos momentos en los Nuggets, pero Arroyo guarda la esperanza de que la contratación de José Juan Barea como asistente en Denver ayude a que en el futuro vista el uniforme de la Selección.

“Él está enfocado en la NBA ahora mismo. Yo espero que tener a Barea nazca nuevamente esa oportunidad para traerlo al programa. Acuérdate que esos muchachos durante el año no pueden estar en las ventanas. Sería para un verano, si es que clasificamos y llegamos a un Mundial”, mencionó.

Strawther promedió en la pasada temporada de la NBA nueve puntos, 2.2 rebotes y 1.3 asistencias en 65 apariciones con los Nuggets.