La junta de directores del Baloncesto Superior Nacional (BSN) volverá a reunirse a mediados de diciembre para evaluar las enmiendas al reglamento general del torneo relacionadas con el tope salarial colectivo e impuesto de lujo, conoció Primera Hora.

Según fuentes de este medio, aún no se ha emitido la agenda oficial de este cuarto encuentro entre apoderados en la temporada baja, pero se espera que las auditorías externas con la documentación que les solicitaron a las 12 franquicias hayan terminado.

La entrega de documentos para completar estas auditorías externas tomó más tiempo de lo previsto por la junta de directores. De acuerdo con personas consultadas por este diario, la última documentación fue enviada por los Osos de Manatí a mediados de octubre y, debido a una situación personal de la auditora, la fecha que el BSN tenía como meta para completar el informe final se atrasó.

Relacionadas

Originalmente, esta entrega estaba programada para principios de noviembre. Ahora, el BSN se ha propuesto finalizar este proceso en la primera semana de diciembre y comunicar los resultados a cada uno de los equipos.

Algunos apoderados, que prefirieron no revelar sus identidades, expresaron a Primera Hora en agosto que este era el tema más importante para ellos en la temporada baja, porque entendían que varias franquicias habían violado el tope salarial en el torneo anterior. Esto generó desconfianza entre los dueños de las 12 franquicias a lo largo de la pasada campaña, lo que provocó que en mayo se realizara una reunión extraordinaria para recordar la importancia de cumplir y respetar el tope salarial colectivo.

Meses antes de aprobar la medida que dio paso a la contratación de un tercer refuerzo, el BSN había aumentado el tope salarial colectivo de $450,000 a $900,000 en 2024. De este total, $900,000 es flexible, mientras que el fijo asciende a $1.4 millones.

Una franquicia que exceda los $900,000 deberá pagar un 15% de impuesto de lujo. Ese porcentaje aumenta a 18% si supera los $1.1 millones e incrementa a 20% si rebasa los $1.3 millones. Los equipos que superen el tope de $1.4 millones enfrentarán penalidades de hasta $100,000, además de la pérdida de turnos en el Sorteo de Nuevo Ingreso de la próxima campaña.

A principios de septiembre, el presidente del BSN, Ricardo Dalmau, adelantó a Primera Hora que se contemplaría un aumento al tope salarial colectivo, si se mantenía la figura del tercer refuerzo. La junta de directores decidió en su tercera reunión de la temporada muerta, celebrada a mediados de octubre, que el torneo 2026 repetirá el formato de tres importados por equipo.

Ricardo Dalmau, presidente del BSN.
Ricardo Dalmau, presidente del BSN. (alexis.cedeno)

“Cuando se aprobó la inclusión del tercer refuerzo en las plantillas de los equipos, fue después de haberse aprobado el aumento al tope salarial colectivo. En ese momento, no se había considerado un tercer refuerzo, así que son cosas que deben discutir. Si ameritan algún tipo de modificación, se estará haciendo en las reuniones de juntas de directores”, dijo Dalmau en aquel entonces.

La temporada regular 2026 comenzará el 21 de marzo y terminará el 28 de junio, mientras que los playoffs arrancarán en la segunda semana de julio.