Las Explosivas y Atenienses prometen un séptimo juego de alto voltaje: “Será el más que lo quiera”
Moca y Manatí se medirán este domingo en un decisivo partido por el campeonato del BSNF.

PUBLICIDAD
Las Atenienses de Manatí no pudieron capturar el campeonato del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) la noche del viernes frente a los miles de fanáticos que se dieron cita al Coliseo Juan Aubín Cruz Abreu “Bincito” debido a la abrumante defensa de las Explosivas de Moca en el sexto juego de la serie final.
En varios instantes, Manatí parecía encaminado a ganar el segundo cetro en su historia y llegó a sacar hasta nueve puntos de ventaja.
Sin embargo, Moca no se quitó e impuso el juego físico que le ha dado éxito a lo largo de la temporada y se llevó el triunfo 78-74, forzando un séptimo y decisivo partido este domingo en el Coliseo Doctor Juan A. Sánchez Acevedo, de ese municipio.
Relacionadas
“Manatí no está acostumbrada a ese juego. Nosotros venimos de una serie con Isabela que fue bien física, así que ya estamos acostumbrados a eso. Sabíamos que teníamos que ganar para extender la serie… Jugamos como se supone que sea, con el baloncesto de las Explosivas de Moca”, dijo el dirigente de las Explosivas, Roberto Cañada, a Primera Hora después del triunfo.
Ese estilo al que Cañada describió como “el baloncesto de las Explosivas de Moca” provocó que las Atenienses anotaran solo ocho de sus 27 disparos en el cuarto parcial y el tiempo extra. Manatí terminó la noche convirtiendo apenas el 34% de sus tiros de campo, aunque Moca tampoco tuvo una puntería fina con un 37%. Las Atenienses cometieron 18 faltas personales. Las Explosivas, por su parte, hizo 13.
Por su parte, Michelle González, técnica de Manatí, no titubeó al ser cuestionada por este medio sobre el juego que impuso Moca y calificó el resultado del viernes como “una falta de respeto al deporte”.
“Esto no es una derrota. A veces también es una falta de respeto al deporte y eso es algo que hay que evaluar. Hay cámaras, así que no hay mucho que decir… Nosotras demostramos un nivel de baloncesto limpio y bonito”, opinó González.
“Yo me estoy concentrando en cómo nosotras estamos jugando. Nosotras sí estamos demostrando que jugamos baloncesto. Yo no necesito enseñarles todo lo demás a mis nenas. Mis nenas saben cómo defender, rotar y mostrar un buen baloncesto, que es lo que ha traído a los fanáticos a esta cancha”, continuó.
Pamela Rosado recibió nueve puntos de sutura tras un fuerte choque con Leigha Brown en el quinto partido y se vio obligada a utilizar una máscara protectora en el sexto. Chelsea Mitchell, refuerzo de las Atenienses, también recibió un golpe en el rostro durante la noche del viernes, lo que provocó que se le inflamara el pómulo en el transcurso del duelo.
Al igual que González, Rosado entiende que a los árbitros se les ha ido de las manos la serie final al permitir un nivel de contacto demasiado alto.
“Creo que los árbitros están permitiendo demasiado. No hay necesidad de que esto esté pasando. Esto ha pasado en toda la serie. Yo creo que jugar baloncesto es lo más bonito, no a puño. Permiten demasiado contacto, cuando realmente lo que queremos es jugar baloncesto”, opinó la capitana de la Selección Nacional en un aparte con este diario.
“No hay necesidad. Hay algunos juegos que no pitan faltas en los primeros periodos y es imposible que eso pase. Han sido inconsistentes. En un lado, pitan unas cosas y en otros nada, pero estamos acostumbradas a esto. Nos queda un juego más y es el más que lo quiera el domingo allá”, abundó.
No es una sorpresa la frustración de las Atenienses. Desaprovecharon una ventaja de 3-1 y ahora jugarán por todo o nada en casa ajena. Esto, en parte, ocurrió gracias a la actuación de Brown en el partido anterior, pues dominó la pintura con un doble-doble de 32 unidades y 11 rebotes. Además, encestó cuatro triples en seis intentos. En el quinto, también fue la mejor jugadora de Moca con 26 tantos.
“Brown ha estado espectacular. Lleva dos juegos corridos dándolo todo en la cancha. Fue la primera que dijo que habíamos trabajado tanto para eliminarnos así. Me dijo que quería el campeonato y eso es lo que ha demostrado en estos últimos dos juegos”, expresó Cañada acerca de su importada.

El dirigente, quien inició la campaña como asistente y luego reemplazó a Leonel Avilés, considera que, más allá del plan que trace para el decisivo partido del domingo, la clave para las Explosivas será el apoyo de sus fanáticos en el Coliseo Doctor Juan A. Sánchez Acevedo, un ambiente que promete ser hostil para las visitantes.
“Sabemos que esa fanaticada les va a traer mucha energía. Si nosotros defendemos como defendimos hoy (viernes), tenemos muchas oportunidades de sacar la victoria”, aseguró Cañada.
Rosado, por su parte, confía que la serie no se ha acabado para las Atenienses y que podrán salir victorias de Moca, como lo hicieron anteriormente en la final.
“Esto no se ha acabado. Nosotras nos robamos un juego ya en Moca y este no será la diferencia. Obviamente, ellas tienen a su fanaticada allí, pero son 40 minutos y será el más que lo quiera”, sentenció la veterana armadora.
El séptimo partido de la final del BSNF comenzará a las 8:00 p.m. y las Explosivas anunciaron que todos los boletos fueron vendidos, por lo que se espera casa llena.


