La temporada 2025-26 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) será dedicada al exgrandesligas Carlos Beltrán, en reconocimiento a su pasión, destacada trayectoria dentro del diamante, así como a sus aportaciones sociales.

El anuncio fue realizado este martes por el presidente de la LBPRC, Juan Flores Galarza, durante una conferencia de prensa celebrada en los estudios de FMedia Entertainment, en Toa Baja, como antesala a la venidera campaña.

“Beltrán es uno de los más grandes embajadores del béisbol boricua. Formó una carrera ejemplar en las Grandes Ligas, distinguiéndose por su talento, disciplina y pasión por el juego”, expresó Flores Galarza, en presencia del también gerente general de Puerto Rico para el Clásico Mundial de Béisbol 2026.

Relacionadas

“Con esta dedicatoria, La Pro honra su legado como atleta, mentor y orgulloso representante de nuestra isla, celebrando su ejemplo de excelencia dentro y fuera del terreno”, añadió.

Beltrán, quien jugó en la pelota invernal con los extintos Lobos de Arecibo durante la temporada 1995-96, agradeció el reconocimiento.

“No hay duda de eso que me siento honrado hoy por este reconocimiento. Quiero darle las gracias también a todos los representantes de todos los equipos de la liga. No hay duda de que sé el esfuerzo que ustedes hacen por mantener la liga viva y por mantener las oportunidades para los jugadores que vienen creciendo, que se están desarrollando, como en algún momento también fui parte de ese proceso”, compartió Beltrán.

Durante el reconocimiento, Beltrán también elogió la nueva campaña promocional de la liga, titulada “La Pro”, que busca resaltar la cultura, la juventud y la identidad de la pelota invernal boricua.

“Creo que los jóvenes de hoy día pueden relacionarse a ese tema. No hay duda de que nuestro Roberto Clemente fue una inspiración para todo puertorriqueño y pelotero y no pelotero”, manifestó.

Formato de La Pro

Flores Galarza informó que la fase regular para cada equipo constará de 40 partidos -20 como local y 20 como visitante-.

Los juegos de lunes a sábado comenzarán con transmisión a las 7:00 p.m. y el Playball se cantará a las 7:21 p.m. Los domingos, los encuentros iniciarán a las 4:21 p.m., con excepción de Carolina, donde arrancará a las 5:21 p.m.

Las dobles jornadas calendarizadas se jugarán a siete entradas por partido. Un total de 35 juegos -incluyendo toda la postemporada- se transmitirán por WAPA Deportes, mientras que los restantes 108 partidos de la temporada regular podrán verse a través del canal oficial de YouTube de la LBPRC.

La campaña arrancará oficialmente el jueves, 6 de noviembre, cuando los campeones Indios de Mayagüez reciban a los subcampeones Senadores de San Juan en el Estadio Isidoro “Cholo” García.

Las primeras cuatro novenas en la tabla de posiciones adelantarán a la postemporada, que consistirá en dos series semifinales al mejor de siete juegos. El primer lugar enfrentará al cuarto, mientras el segundo y el tercero harán lo propio.

El baile de coronación se jugará al mejor de nueve encuentros.

De otro lado, el presidente de la liga adelantó que el Premio Presidencial de esta temporada será otorgado al jugador de cuadro de los Criollos de Caguas, Vimael Machín, por representar los valores de la LBPRC a lo largo de su carrera.

Además, por segunda vez en la historia de la pelota invernal boricua, se premiará a nueve jugadores defensivos con los Guantes de Oro Rawlings, réplicas exactas de los que se entregan en las Grandes Ligas.

“El Spring Training del Clásico”

Flores Galarza anticipó una temporada particularmente competitiva, ya que servirá como antesala al Clásico Mundial de Béisbol, que se celebrará del 5 al 17 de marzo.

Puerto Rico albergará la primera ronda del Grupo A en el Estadio Hiram Bithorn, donde participarán Cuba, Canadá, Panamá y Colombia, a partir del 6 de marzo.

“La cantidad de peloteros boricua con experiencia en grandes Ligas que dirán presente este año anticipo una temporada bien reñida... Este año La Pro está siendo visualizada por nuestros peloteros nativos como el Spring Training del Clásico Mundial”, comentó.

El presidente destacó además que varios jugadores que usualmente no participaban en la liga invernal ya figuran en los rósters de sus respectivos equipos, al verla como un mecanismo para integrarse al conjunto boricua del certamen mundialista.