“Los equipos son ganadores.”: Edwin “Sugar” Díaz, entusiasmado con su proceso en la agencia libre
El lanzador aseguró que existen dos o tres novenas interesadas en sus servicios.
PUBLICIDAD
Humacao. En su segunda ocasión en la agencia libre, el lanzador boricua Edwin “Sugar” Díaz considera que el mercado lo ha recibido con los brazos abiertos y que existen varios equipos ganadores interesados en sumarlo a sus filas.
“Ha ido bien y hay dos o tres equipos que están pendientes. Pienso que me va a ir súper bien. Estoy bien contento y bien entusiasmado con lo que viene”, compartió Díaz a medios de comunicación locales durante el SauceGiving de Eladio Carrión el domingo en el Estadio Nestor Morales.
Díaz llegó a la agencia libre tras salirse de los dos años restantes del contrato de cinco años y $102 millones que firmó con los Mets de Nueva York en noviembre de 2022. Fue el pacto más lucrativo para un relevista en la historia de las Mayores.
Relacionadas
El acuerdo incluía un bono de firma de $12 millones, pagos diferidos, opciones de jugador para 2026 y 2027 por $18.5 millones y una opción del equipo para 2028.
Para el boricua, desistir de las opciones de los Mets no fue una decisión impulsiva, sino estratégica. Por sus 28 salvamentos, 98 ponches en 68 entradas y una tacaña efectividad de 1.63 en la temporada 2025, Díaz aseguró que era el momento de adentrarse a escuchar ofertas.
Registró marca de 6-3 y fue seleccionado al Juego de Estrellas.
“Me sentía superbien en los Mets, pero es cuestión de mi futuro”, comentó el derecho, de 31 años.
“Quería probar lo que es el mercado libre. Creo que esta es la última vez que tengo chance de firmar un contrato grande y tener la oportunidad de salirme del contrato”, añadió el naguabeño.
El taponero indicó que las organizaciones interesadas están dispuestas a ofrecerle los cuatro a cinco años de contrato que está buscando. Esta es la segunda vez que Díaz entra a la agencia libre. La primera ocasión fue cuando firmó precisamente con los Mets.
“Hay que esperar y firmar con el equipo que nos de la mejor oferta”, aseveró.
Equipos contendores en la mira
Aunque no reveló nombres para mantener la pureza de las negociaciones, Díaz aseguró que las novenas interesadas tienen la posibilidad de competir por un campeonato inmediato.
“Lucen bien, los equipos son ganadores. Pienso que el equipo que vaya vamos a tener la oportunidad de ganar en los próximos años”, dijo.
“Con el que firme, voy a tener buena opción de quedar campeón”, agregó.
Los Mets fracasaron en el intento de adelantar a la postemporada 2025. Concluyeron con récord de 83-79.
En salud plena
Tras perder la temporada 2023 por el desgarro completo del tendón rotuliano de su rodilla derecha, que sufrió en el Clásico Mundial de Béisbol de 2023, Díaz recuperó su forma en 2024 y llegó al 2025 completamente saludable.
De hecho, fue reconocido con el Premio Trevor Hoffman al Relevista del Año en la Liga Nacional durante la ceremonia de los Valores del Año de las Grandes Ligas.
“Es un sueño hecho realidad, uno trabaja para eso y gracias a Dios pude mantenerme saludable y poner los números. Cuando yo estoy saludable, se lo que puedo hacer dentro del terreno”.
Con este galardón, Díaz dejó claro que su valor está plenamente justificado. Es la prueba de que podría conseguir el contrato que desea.
“Todo se combinó bien, tuve una buena temporada, tuve el premio de Relevista del Año y soy agente libre, creo que todo se junto bien”, manifestó.
El naguabeño confirmó que después del 2023, ha podido tener dos off seasons consecutivos ordinarios.
Parte de esa preparación durante este periodo incluye su deseo de representar a Puerto Rico en el Clásico Mundial 2026. Puerto Rico albergará la fase principal del Grupo A en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan del 6 al 11 del próximo marzo.
La opción de jugar con los Cangrejeros de Santurce en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPR) está descartada por su proceso como agente libre.
“Las miras son ir al Clásico y ayudar al equipo Puerto Rico a ganar… Esperamos en Dios firmar y que nos den la oportunidad de ir”, dijo.
A la espera del momento de firmar, Díaz se mantiene enfocado y paciente.
“Pienso que mientras más rápido firme mejor, pero tengo la mente abierta que puede tomar tiempo. No estoy desesperado... Sé que mi equipo está haciendo buen trabajo. Cuando llegue la oportunidad de firmar, firmamos y seguimos enfocados”, sentenció Díaz.


