Martín “Machete” Maldonado anuncia su retiro de las Grandes Ligas: “El sueño se hizo realidad”
El cátcher naguabeño, aún así, jugará con Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol y con los Indios de Mayagüez en la invernal.

PUBLICIDAD
El receptor puertorriqueño Martín “Machete” Maldonado anunció este sábado su retiro del béisbol de las Grandes Ligas a través de un emotivo video publicado en sus redes sociales, que finalizó con la confirmación de su participación en el Clásico Mundial de Béisbol.
Maldonado, de 39 años, jugó 15 temporadas en las Mayores. Además, ganó la Serie Mundial en 2022 con los Astros de Houston y fue nombrado Guante de Oro en 2017 mientras militaba con los Angels de Los Ángeles.
También atrapó tres partidos sin hits en su carrera: uno completo y dos combinados. Con ello, se convirtió en el primer cátcher en la historia de las Grandes Ligas en lograr múltiples juegos sin imparables combinados.
Relacionadas
“Todo comenzó aquí, en la casa donde soñaba llegar a las Grandes Ligas”, comienza diciendo Maldonado en el video, que repasa toda su trayectoria desde el momento que se puso una trocha por primera vez, mientras está sentado frente a una antigua casa.
“Con el apoyo de mi familia y la fe puesta en Dios, cada paso me llevó más lejos de lo que podía imaginar. Cómo olvidar ese primer hit y aquel primer grand slam, que me hizo sentir que todo era posible. Jugué en estadios que de niño solo veía por televisión. Defendí detrás del plato siempre dando lo mejor de mí. Cada uniforme que vestí lo llevé con respeto y orgullo. Tuve el honor de vivir lo más grande que un pelotero puede soñar: ser campeón de Serie Mundial”, continuó.
Maldonado, apodado “Machete” por su fuerte brazo, se consolidó con el tiempo como uno de los receptores más sólidos y confiables de su generación gracias a su habilidad defensiva detrás del plato. Fue seleccionado por los Angels de Los Ángeles en la vigésimo séptima ronda del draft de las Grandes Ligas de 2004.
Debutó el 31 de agosto de 2011 en las Mayores con los Brewers de Milwaukee y, a lo largo de su carrera, también vistió los uniformes de los Angels, Astros, Royals de Kansas City, Cubs de Chicago, White Sox de Chicago y Padres de San Diego. Terminó con un promedio de bateo de .203, con 119 cuadrangulares y 384 carreras impulsadas.
“A mis compañeros, mis coaches y a cada fanático, gracias por apoyarme en altas y bajas, y por hacerme sentir como en casa. Hoy cierro mi capítulo en las Grandes Ligas, pero mi historia en el béisbol vivirá para siempre. El sueño se hizo realidad con mucho esfuerzo, sacrificio, dedicación, amor y pasión. Gracias a mi familia y a ustedes mis fanáticos siempre seré ‘Machete’. Puerto Rico, nos vemos en el Clásico”, finalizó el mensaje de Maldonado.
Hasta la fecha, el estelar campocorto Francisco Lindor había sido el único pelotero boricua en confirmar que vestirá el uniforme de Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol, que se llevará a cabo del 5 al 17 de marzo de 2026.
También jugará en la invernal
Maldonado, además, se comprometió a jugar una última temporada en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) con los Indios de Mayagüez, que buscarán defender el campeonato a partir del 6 de noviembre, informó el gerente general Nick Ortiz a Primera Hora.
“‘Machete’ nos firmó el contrato hace meses. Él está envuelto en todo lo que tenga que ver con nosotros esta temporada. Hasta el día de hoy, te puedo decir que él hizo el compromiso de jugar este año con nosotros desde el primer día. Está bien activo en cuanto a la comunicación con jugadores en el equipo y esperamos que esté con nosotros el 6 de noviembre”, indicó Ortiz. “‘Machete me había dejado saber a mí muchas veces que se iba a retirar de las Grandes Ligas, pero que iba a jugar con nosotros”.
Maldonado regresó a la LBPRC en la pasada campaña, luego de ocho años de ausencia y fue parte de la tribu que le dio a Mayagüez su vigésimo título.