Puerto Rico concluye en el undécimo puesto del Mundial Juvenil de Baseball5
Cuba se alzó con el campeonato entre 14 selecciones.

PUBLICIDAD
Puerto Rico culminó su primera participación en la Copa Mundial Juvenil de Baseball5 con balance de 3-4 en el undécimo lugar entre los 14 países participantes que se dieron cita en Tepic, México.
El combinado boricua, conformado por cuatro féminas y cuatro varones, logró una de las sorpresas del torneo al vencer en dos ocasiones al poderoso equipo de Túnez, clasificado número cinco en el ranking mundial.
Los boricuas se impusieron con resultados 10-4 y 12-2, en una victoria catalogada como histórica para el desarrollo del Baseball5 en la Isla.
“Fue una experiencia muy grata. Enfrentamos a cinco de los mejores seis equipos del ranking mundial y aprendimos de la metodología y la cultura del Baseball5 a nivel internacional. Vimos cómo se juega en el Caribe, en Europa, en África, y comprobamos que aunque la metodología es la misma, existen estilos distintos de juego. Esto nos abre los ojos sobre hacia dónde debemos dirigirnos en Puerto Rico”, dijo el dirigente del equipo puertorriqueño, Pedro Agosto.
Relacionadas
Agosto destacó el nivel de preparación de países como Cuba, campeón de la Copa, donde los atletas se desarrollan desde temprana edad en programas especializados que entrenan cinco días a la semana.
El triunfo doble sobre Túnez, nación con fuerte inversión y desarrollo en Baseball5, fue resaltado por el dirigente como un paso significativo para el programa puertorriqueño.
“Frente a Túnez fue una victoria grande. Es un país que ha avanzado mucho, ocupa el quinto lugar del ranking. Nosotros les ganamos en dos sets y eso es un aliciente enorme para nuestros jóvenes y para el Baseball5 en Puerto Rico”, señaló.
El dirigente de Puerto Rico subrayó que el éxito cobra mayor valor, considerando que muchas selecciones de Europa y África participan de torneos durante todo el año, acumulando experiencia y puntos en el ranking.
Para el piloto, la experiencia en el Mundial representa solo el inicio del camino boricua en esta modalidad.
“Esto no nos quita el sueño. Al contrario, nos alimenta la energía para seguir trabajando por Puerto Rico. Necesitamos más jóvenes que se especialicen en el Baseball5 y así poder competir con potencias del Caribe como Cuba, México y Venezuela. Puerto Rico tiene talento y con la experiencia que adquirimos, sabemos dónde estamos parados y hacia dónde debemos avanzar”, puntualizó.