Hermosillo, México. El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. enfrentará un juicio en su país por presuntos lazos con el crimen organizado y tráfico de armas, aunque podrá esperar el proceso en libertad bajo medidas cautelares, informó su abogado Rubén Fernando Benítez Álvarez.

Durante una audiencia celebrada en Hermosillo, un juez concedió tres meses adicionales de investigación y determinó que el hijo de la leyenda del boxeo deberá cumplir con restricciones mientras avanza el caso. Su abogado calificó las acusaciones como “especulación” y “leyendas urbanas”.

Chávez Jr., de 39 años, compareció de manera virtual desde un centro de reclusión, donde permanecía tras haber sido deportado de Estados Unidos el pasado 19 de agosto. Había sido detenido en julio en Los Ángeles por permanecer de forma irregular en ese país y por inconsistencias en una solicitud migratoria, pocos días después de un mediático combate con Jake Paul.

Relacionadas

El proceso contra Chávez Jr. deriva de una investigación iniciada en 2019, luego de una denuncia de autoridades estadounidenses contra el Cártel de Sinaloa, acusado de delitos como narcotráfico, trata de personas y tráfico de armas. Dentro del expediente también figuran Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán —ya extraditado a Estados Unidos—, así como colaboradores y sicarios de la organización.

Si es hallado culpable, Chávez Jr. podría enfrentar una pena de entre cuatro y ocho años de prisión, según su defensa. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el boxeador era buscado desde 2023, pero no había sido detenido antes porque residía principalmente en Estados Unidos.

A lo largo de su carrera, Chávez Jr. ha enfrentado problemas legales y personales relacionados con la adicción a las drogas. En 2012 fue condenado en Los Ángeles por conducir bajo los efectos del alcohol y en 2023 fue arrestado por posesión de armas, aunque obtuvo libertad bajo fianza.

El caso, de gran notoriedad por el apellido que porta el púgil, se desarrolla en medio de crecientes presiones de Estados Unidos hacia México para endurecer su combate al crimen organizado.