El saldo: Puerto Rico supera las expectativas en Asunción 2025 con 27 medallas
Los boricuas sobrepasaron las 20 preseas de la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior.

PUBLICIDAD
La delegación de Puerto Rico cerró el sábado su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025,con un total de 27 medallas, ubicándose en la décima posición del medallero entre más de 40 países competidores.
Desde el pasado 9 de agosto, Puerto Rico conquistó siete preseas doradas, otras siete de plata y 13 de bronce para superar las 20 medallas que se colgó en las justas inaugurales en Cali-Valle 2021 en Colombia.
De esta forma, los puertorriqueños sellaron siete boletos a los Juegos Panamericanos Lima 2027 debido a que los atletas que conquistaran medalla de oro aseguraban su boleto, con excepción del baloncesto 3x3.
Relacionadas
El tenis de mesa concluyó en el primer puesto de los deportes boricuas con una cosecha notable de siete medallas.
En la categoría individual, la tenimesista Edmarie León capturó el oro y el abanderado boricua Steven Moreno el bronce.
En dobles femeninos, León y Kristal Meléndez se colgaron la de plata, y otra de bronce en equipo. Asimismo, el conjunto masculino compuesto por Moreno y Enrique Ríos lograron una presea de plata.
En dobles mixtos, Ríos y Meléndez obtuvieron medalla de plata, mientras Moreno y León se quedaron con el bronce.
Puerto Rico vio acción en 21 deportes, 25 disciplinas y 119 eventos.
El atletismo y la lucha regalan 10 medallas
De otro lado, la lucha y el atletismo puertorriqueño finalizaron empatados con cinco preseas por deporte.
En los 200 metros, el velocista José Figueroa se trepó al podio al conquistar el oro tras cruzar la meta en 20.16 segundos. Con este resultado, registró un nuevo récord panamericano junior, así como una marca nacional.
Otras doradas fueron para Miguel Pantojas en los 800 metros (1:48.79) y Yarielis Torres en el lanzamiento de martillo (66.02 metros).
El relevo 4x400 metros -compuesto por Figueroa, Alejandro Rosado, Jarell Cruz y Nathanel Vigo- se quedó con el bronce al detener el reloj en 3:07.29 minutos.
La velocista Francés Colon también sumó un bronce en los 100 metros al cronometrar 11.46 segundos.
Por su parte, ambos luchadores; Eligh Rivera (65 kilogramos (kg) y Paola Rodríguez (76 kg) se apuntaron la medalla plata.
Además, Ethan Vergara (125 kg), Adrián Samano (57 kg) y Carina Giangeruso (62 kg) consiguieron metales bronceados cada uno.
Dos por deportes
La natación aportó dos preseas a la delegación boricua. El nadador Xavier Ruiz, precisamente, sumó las dos.
Ruiz, de hecho, abrió el medallero para Puerto Rico al alzarse con una de oro en los 100 metros pecho con tiempo de 1:00.84 minutos.
En su prueba preliminar, Ruiz registró 1:00.80 para establecer nuevo récord panamericano junior.
En los 200 metros combinados, ganó la de bronce al cronometrar 2:02.66 minutos.
Asimismo, la gimnasia artística agregó un par de medallas con las actuaciones de Jensuel Soto en anillas (plata) y en salto (bronce).
La esgrima, de otro lado, alcanzó una de oro con Gabriela Hwang, que brilló de forma invicta en nueve combates.
El esgrimista Sebastián García trajo una de bronce al concluir su participación con foja de 4-4.
Unas más
Tras cinco combates exitosos, Elysia Hernández se aferró a la medalla de oro en los -68kg del karate panamericano junior.
El takewondo, a su vez, le regaló una medalla de bronce a la isla con el trabajo de Ilay Rodríguez en la categoría kyorugui en los 58 kg.
En la modalidad de dobles mixtos de tenis, Aurora Lugo y Yannik Álvarez añadieron una presea de plata.
En el último día de competencias, Puerto Rico volvió a subir al podio gracias Alejandro Caraballo, quien obtuvo una medalla bronce en el torneo individual de golf.