Centro Caribe Sports dio hasta el 30 de abril al Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) para someter la información requerida que le solicitó para continuar evaluando su candidatura como sede los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2022 (JCC-22), informó este miércoles el organismo olímpico boricua.

Esa fecha da a entender que Centro Caribe Sports no otorgará este mes la sede de los JCC-22, como había dicho el mes pasado en una conferencia de prensa que hizo en Mayagüez como parte de su visita a la ciudad para inspeccionar la candidatura de la sede.

El presidente de Centro Caribe Sports, el dominicano Luis Mejía, dijo a este medio que la otorgación de la sede mira ahora hacia mayo. No dio fecha exacta.

Relacionadas

El pedido de Centro Caribe Sports recuerda que el Copur ha estado pendiente por informar al ente regulador de los JCC-22 la respuesta de la Junta de Control Fiscal en torno a si tendría fondos disponibles para la organización del evento en Mayagüez. Ese apoyo es un requisito de Centro Caribe Sports.

“Seguimos en espera de la evaluación de la Junta de Supervisión Fiscal. El Gobierno dio el aval y el apoyo a los Juegos. Ellos ven el valor de la inversión para el movimiento económico de la isla. Estamos esperanzados que la Junta emita pronto su respuesta”, dijo la presidenta del Copur Sara Rosario, en un comunicado del Copur.

Además, Centro Caribe Sports le está solicitando al Copur garantías de visados para las delegaciones, sobre todo las de Cuba, así como detalles de los cruceros que alojarán a los atletas participantes en los JCC-22, agregó el Copur en el comunicado.

Cuba no participó en los juegos Mayagüez 2010 luego de un largo proceso de visado gestionado. Cuba tampoco participó en los juegos San Salvador 2002. El Salvador es también candidata para los JCC-22. De hecho, el equipo de baloncesto femenino de Cuba se ausentó del Campeonato Centroamericano y del Caribe celebrado en San Salvador el mes pasado.

Puerto Rico recibió una delegación de Centro Caribe Sports, la que estuvo satisfecha de la presentación. En el caso que Puerto Rico la única incógnita pendiente es si la Junta de Supervisión Fiscal dará luz verde a la inversión.
Puerto Rico recibió una delegación de Centro Caribe Sports, la que estuvo satisfecha de la presentación. En el caso que Puerto Rico la única incógnita pendiente es si la Junta de Supervisión Fiscal dará luz verde a la inversión. (Jorge A Ramirez Portela)

Mejía dijo que la San Salvador también tiene como fecha límite el 30 de mayo para completar la documentación que le solicitaron. San Salvador debe confirmar que puede organizar los juegos en el 2022, no en el 2023 como desea hacerlos.

Otras informaciones requeridas al Copur por Centro Caribe Sports son la definición de protocolos COVID-19, el dinero ha pagar por los Comités Olímpicos Nacionales por concepto de la participación de sus delegaciones y la posibilidad de adecuar instalaciones para el deporte de rácquetbol, detalló el Copur en el comunicado.

Entre todos los requisitos, la candidatura de Mayagüez reafirmó que el aval de la Junta de Control Fiscal es la más importantes porque los demás se están gestionando.

“Los demás puntos de logística, visado, entre otros, se han trabajado y seguirán tomando forma una vez se reciba la confirmación que somos sede de los Juegos”, dijo Felipe Pérez Grajales, quien lideró el Comité Organizador de los pasados Juegos Mayagüez 2010 y es presidente de la Fundación 2010.

Puerto Rico está en competencia por la sede con San Salvador. Ambos países han sido sedes del evento regional en el pasado. Los puertorriqueños han albergado las justas en tres ocasiones: San Juan 1966, Ponce 1993 y Mayagüez 2010. Por su parte, San Salvador ha sido anfitriona en 1935 y en 2002.

Centro Caribe Sports ya hizo respectivas visitas a ambos países. Ambas fueron lideradas por el presidente Mejía.