Los Caribes continúan dominando la LVSM en una temporada más competitiva que las anteriores
San Sebastián está ubicado en la primera posición de la tabla, pero Lares, Corozal y Yauco siguen al acecho.

PUBLICIDAD
A casi un mes desde que arrancó el torneo, los bicampeones Caribes de San Sebastián se sitúan en la cima de la tabla de posiciones de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM) con una ventaja que podría desaparecer en cualquier momento si sufren un resbalón.
Los Caribes marchaban invictos hasta la cuarta semana, cuando sufrieron su primera derrota ante los Plataneros de Corozal en cuatro parciales. No obstante, se repusieron de inmediato con victorias sobre Yauco y Adjuntas, ambas en el mínimo de tres sets, para mantenerse en la primera posición del escalafón liguero con 24 puntos y marca de 9-1 rumbo a la jornada del miércoles.
Relacionadas
“El año pasado tuvimos una buena temporada, en la que chocamos con un Guaynabo bien competitivo y una serie final que pudo irse para cualquiera de los dos lados. Este año considero que la liga está más completa y más pareja”, dijo Marcos “Chamo” Liendo, dirigente de los Caribes, a Primera Hora.
“Lares comenzó bien, Corozal está subiendo con la llegada de su segundo refuerzo, y también tienes a un Yauco que ayer (lunes) venció 3-0 a Lares. Adjuntas ha sumado puntos importantes y Naranjito comenzó a despertar, lo que demuestra que la liga está bastante competitiva”, continuó.
Y es que, pese al dominio del sexteto del “Pepino” en esta parte de la campaña, los Patriotas de Lares no se quedan muy atrás, ocupando el segundo lugar con 20 unidades y récord de 7-3. Les siguen los Plataneros de Corozal en el tercer puesto con 18 tantos y balance de 6-3, mientras que los Cafeteros de Yauco están cuartos, también con 18 tantos, pero con foja de 7-3 con un juego más. Más abajo de la tabla están los Gigantes de Carolina en la quinta posición (4-5), los Changos de Naranjito en la sexta (2-8), los Gigantes de Adjuntas (2-8) y los Mets de Guaynabo (2-8).
Solo los primeros seis equipos del escalafón clasificarán a la postemporada de la LVSM. El primero y el segundo recibirán un boleto directo a las semifinales, mientra que el tercero se medirá al sexto y el cuarto chocará con el quinto en los cuartos de final.
Para Liendo, San Sebastián se ha mantenido en el puntero en las primeras semanas del torneo debido a la preparación que tuvieron durante la temporada baja y un cambio en su estilo de juego que el técnico venezolano quería implementar este año.
“Este año yo enfaticé algo particular en el grupo. San Sebastián se caracteriza por ser un equipo ofensivo y una de las cosas que yo les dije al principio era que teníamos que ser más defensivos. Había que pelear por cada pelota y ser responsable con cada jugada, que es lo que cambia el partido”, explicó el mentor, que añadió que también han contado con un psicólogo deportivo y un pastor para ayudarlos en la parte mental del juego.
El dominicano Enger Mieses, líbero de los Caribes, ocupa el segundo lugar en defensas en lo que va de campaña con 129 en 38 sets. Mieses es superado solamente por Luis Bertrán, de Carolina, con 140 en parciales, por lo que los jugadores de San Sebastián han respondido al planteamiento de Liendo.
Sin embargo, Pelegrín Vargas, hijo, ha sido el referente de los Caribes con múltiples actuaciones que lo colocan como uno de los principales candidatos al premio Jugador Más Valioso. Esto debido a que el esquina, de 27 años, es actualmente el líder ofensivo de la LVSM con 195 puntos. A su vez, es quien más ha anotado a través de servicios con 28 hasta la fecha.
“Sabemos el tipo de jugador que es Pele. He visto este año un Pele diferente en la parte física y ha mejorado mucho en otras áreas comparado a la temporada pasada. Es un jugador bien disciplinado y estructurado. Está resaltando también gracias a los colocadores y a la recepción, pero, con los números que está teniendo, Pele es prácticamente un refuerzo en esta liga”, comentó el dirigente sobre Vargas, hijo.

San Sebastián esta temporada tiene como refuerzos a los estadounidenses Corey Chavers y Mark Frazier, dos jugadores que han tenido la difícil tarea de sustituir al importado Jalen Penrose, quien, con su capacidad ofensiva, ayudó a los Caribes a ganar su segundo campeonato consecutivo en el torneo anterior y este año viste el uniforme de Corozal.
Rumbo a la quinta semana de campaña, Chavers y Frazier se sumaban para un promedio de 5.85 puntos, mientras que Penrose tiene una media de 5.54 unidades por cotejo. Además, este último está quinto en anotación con 133 tantos.


