Cuando la puerca entorcha el rabo, ¿a quién tú respaldas?

Esa es la pregunta que persiguen responder Ana Isabelle, Jonathan Cardenales, Oscar Guerrero, Carlos Esteban Fonseca y J.J. Velázquez con la obra “Corruptos” este domingo, 9 de noviembre en el Moneró Café Teatro and Bar.

Los actores se sentaron con Primera Hora para dialogar sobre su próxima puesta en escena que está basada en la película española “Siete años” (Netflix), que proyecta la historia de cuatro socios de una empresa de criptomonedas que enfrentan una pesquisa por corrupción, y todos se comienzan a pasar la papa caliente de quién asumirá la culpa, provocando que todos comiencen a sacarse sus trapitos sucios.

Relacionadas

Una investigación enfrenta a los personajes a niveles insospechados.
Una investigación enfrenta a los personajes a niveles insospechados. (Suministrada)

“Creo que se está haciendo mucha comedia, muchos musicales en Puerto Rico, y esto, para mí, es un drama cómico que le da otra perspectiva a la gente, pone al público a pensar, a analizar, se van a involucrar porque esta pieza es como si estuvieras jugando ‘Clue’, buscando quién es el verdadero culpable. Es un producto diferente a lo que está pasando en Puerto Rico”, contó Ana Isabelle en entrevista con Primera Hora.

La también cantante resaltó que la audiencia podrá ver el “mejunje” que se formará al darle vida a Caridad, una contable que, según ella, la pone como la responsable del revolú que llegará a las tablas.

“Yo empecé a dar las jugadas un poco... desviadas, y ahí se forma todo, y lo interesante es que esto va a sacar a los personajes a un modo de defensa, mostrando su lado más corrupto no solo a nivel legal, sino a nivel emocional, a nivel profesional, ahí se dará el verdadero drama”, destacó Ana Isabelle.

Cardenales, por su parte, compara la pieza como un juego de ajedrez, asegurando que su personaje, Marlon, es como si fuera una torre, dado que este “siempre está alerta, siempre está pendiente de la vulnerabilidad de los demás para poder atacar”.

“Marlon puede aparentar una persona de clase, de dinero, pero todo eso es una fachada, porque lo que lo sostiene es el dinero de una empresa, y ahí es donde se corrompe, y su decisión rebota en la compañía”, contó el histrión, quien asegura que encarnar este tipo de figura lo ha llevado a “terrenos muy desconocidos”.

“Yo diría que si estuviera en una situación como esa, pues no haría nada de lo que él hizo, ¡pero tengo que justificar al personaje, tengo que hacerlo creíble, que el público se vaya aquí convencido que este tipo lo hizo mal, no yo!“, aseguró.

Guerrero, por su lado, se siente satisfecho de que, tras 15 años de ausencia, podrá regresar a las tablas como Daniel, el “visionario” de la empresa, así como del papelón que enfrentarán sus socios, quien buscará sacar su ingenio para salir del desastre ileso.

“Él es el ‘puppetmaster’, él sabe cómo manipular la situación para que no se lo achaquen, pero se le complica la cosa cuando los otros vienen con sus estrategias también, pero todos tendrán que pagar para salvar a su empresa”, resaltó el actor y navegante.

Pero él mismo hace asegura que la complejidad de su personaje es aterradora dado que, detrás de toda esa malicia, Daniel también pudiera ser cualquier hijo de vecino.

“Nosotros defendemos a nuestros personajes, le prestamos nuestra humanidad, y encontrarlo medio cercano por ser padre de familia, proveedor, alguien que está en el trabajo todo el tiempo es un poco aterrador, y el problema es que él usa su trabajo como refugio, como algunos de nosotros pudiéramos hacerlo”, destacó. “Ellos cometen actos corruptos, que no necesariamente habla de política, sino de integridad y lealtad, y eso es lo más nitido de esta pieza”, agregó.

Fonseca, por otro lado, se expresó fascinado por trabajar en la producción dirigida por J.J. Pérez Velázquez dado que la misma puede “tener varias lecturas”, donde la audiencia es quien decide qué realmente sucede, y quién realmente carga con las consecuencias.

“No es una historia totalmente definida para el público. Como todo caso de corrupción, le da la oportunidad al público de imaginar, de crear su manera de ver las cosas”, resaltó el actor, quien compartió que el primer ensayo de la puesta en escena se realizó con alumnos de mediación de la Escuela de Derechos de la Universidad de Puerto Rico - Recinto de Puerto Rico, lo que representó una experiencia de aprendizaje irrepetible.

“Nosotros estamos jugando a la vida aquí, estos jóvenes están estudiando mediación, ven al mediador como un ser incorrompible, porque así debe ser, pero la obra no presenta a don Américo López exactamente así”, destacó Fonseca, indicando que existe la posibilidad que algunos se vayan asumiento que el caballero no tiene culpa, mientras que otros sospechen que puede saber más de lo que dice.

“El teatro siempre ha sido un espejo, por eso es importante que dentro en las artes, nos observemos y crezcamos como humanidad, y ‘Corruptos’ te revela cómo cada ser humano se puede corromper en algún momento, y cómo la ética es esencial para tomar decisiones serias”, resaltó el también administrador del Moneró Café Teatro and Bar, revelando que algunos alumnos sugirieron que movieran la obra a distintas instituciones educativas para que otros alumnos supieran de la misma.

Para Velázquez, “Corruptos” será una pieza que provocará llevar a la mesa las conversaciones incómodas de lo que es ser leal y hasta cuándo puede uno serlo, desde el humor ácido.

Lo lindo de la pieza es que no vas a ver personajes, realmente son personas vivas que se van a sacar y tirar todos los trapos sucios que tienen, y en ese proceso hay mucho humor, pero hay mucha verdad“, resaltó el director y actor.

El boricua aseguró que contar con el aval de José Cabeza y Julia Fontana, directores de la obra cinematográfica protagonizada por Juana Acosta, Alex Brendemühl y Paco León para esta adaptación permite convertir el teatro boricua en un lenguaje universal.

“La producción habita en todos los lugares, incluso habita en ti, como ser humano, así que es una bendición bien grande traerla a la Isla con todo el respaldo”, manifestó.

Los boletos están disponibles en Ticketera.