Miss Universe Puerto Rico llevará el poder del zumbador boricua con su traje típico
Zashely Alicea honrará a la ave endémica en el certamen internacional con diseño de Joshuan Aponte que fusiona el ballet con la riqueza natural de la Isla del Encanto.

PUBLICIDAD
La “esmeralda boricua” pronto tomará alas tras revelarse que Zashely Alicea Rivera inmortalizará al zumbador de Puerto Rico en el traje típico que llevará al escenario de Miss Universe, que tendrá lugar en Tailandia el próximo 21 de noviembre.
La Miss Universe Puerto Rico 2025 dio a conocer el vestido nacional diseñado y confeccionado por el diseñador Joshuan Aponte en una presentación especial desde la Sala Oller del Museo de San Juan, con la obra del artista Jun Martínez, “Hermano de las Flores: Naturaleza y afecto” de fondo para honrar al picaflor nacional.
Relacionadas
Yizette Cifredo, directora nacional de la organización, destacó cómo la doradeña y el traje persiguen llevar un mensaje de “identidad y cultura” al fusionar la majestuosidad y agilidad de la ave endémica con su pasión por el ballet, disciplina artística que practica hace más de 16 años.
“Todo está pensado para que nuestra reina nos lleve como ella sabe hacerlo, con gracia, poder y presencia, y demostrarle al mundo entero que Puerto Rico puede parecer un terreno muy pequeño, sin embargo, nos distingue la grandeza de nuestro amor, nuestra resiliencia, nuestra estrategia, nuestra elegancia, hasta la manera en la que nos comunicamos con el mundo entero”, sostuvo Cifredo en conferencia de prensa, resaltando que el ajuar mezcló el movimiento, la naturaleza y la belleza para mostrar “el poder que nos hace sentir grande, que nos hace ser puertorriqueños”.
A preguntas de Primera Hora, la soberana manifestó sentir orgullo de encarnar a la diminuta ave, asegurando que llegar a esta faceta es “poner en visión un sueño que ha visualizado por hace mucho años”.
“Siempre me había visto llevando el arte que me vio crecer, que me hizo una mujer, que me ha puesto en escena un sinnúmero de veces, al escenario de Miss Universe. Es un sueño de vestido, es un sueño de traje típico, y me parece que representa excelentemente al puertorriqueño”, resaltó la boricua.
Alicea Rivera destacó que a ley de un mes para viajar hacia Pak Kret para representar a la Isla del Encanto, anhela llevar un claro mensaje de resiliencia a la edición 74 de la competencia internacional.
“Quiero que todo puertorriqueño se sienta representado y de que no importa de dónde vengas, no importa las barreras que hayas tenido o que no encajes en un molde, puedes romperlos y hacer tu propio futuro”, resaltó la beldad, “Quizás me han dicho que no puedo hacer algo, ya sea por mi altura, mi cuerpo o de dónde vengo, sin embargo, he roto esos estándares representando a Puerto Rico y eso es algo que define al puertorriqueño”.
Un vestido con compromiso
Miss Universe Puerto Rico reveló que el traje cuenta con un corpiño bordado en cristales iridiscentes que refleja el brillo metálico de las alas del zumbador; un tutú en corte “plato” en tonos verdes tornasolados, azules y violetas que culmina en la característica cola azul ahorquillada del ave; y unas alas escénicas que realzan la energía, rapidez y gracia que distinguen a este polinizador.
Dicho traje también cuenta con un tocado inspirado en el característico pico del ave, que posee un detalle escultórico creado en láminas de “worbla” (popular material usado en trajes de “cos play”) y recamado en cristales, creando una pieza liviana, de alto impacto que enmarca el rostro de la beldad. Las piernas, estilizadas con medias y zapatillas de punta negras tornasol incrustadas de cristales azabache, onyx, violeta, azul rey, y negro tornasol, buscan aportar contraste y dramatismo destacando la figura atlética y elegante de la reina.
“El zumbador, al igual que las mujeres puertorriqueñas, es símbolo de elegancia, paciencia, estrategia y resiliencia. Aunque pequeño, posee una fuerza admirable y una presencia única en la naturaleza: un recordatorio de que la grandeza no se mide por el tamaño, sino por el impacto”, lee el comunicado.
Fiel a un compromiso con la conservación ambiental, el diseño no usa plumas o materiales derivados de animales, empleando en su lugar organza, vinilo, acetato, lentejuelas, crinolina metálica y láminas de espuma para recrear texturas y acabados que evocan el esplendor del plumaje del zumbador.