No hay mejor forma que despedirme de Puerto Rico bailando, lo que me hizo la mujer que soy hoy día”, eso afirmó Zashely Alicea Rivera, quien hoy comienza su viaje hacia Tailanda para representar a la Isla del Encanto y buscar la sexta corona en Miss Universe.

La doradeña llegó vestida de azul celeste al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, donde fue recibida con la música de Yuvi Plena, el Dance Team de la Academia San Francis por Raúl de la Paz, y un nutrido grupo de misiólogos y fanáticos que se dieron la vuelta para celebrar su salida hacia la ciudad de Pak Kret.

Relacionadas

“Son muchísimas emociones, son demasiadas para describir solo una. Hay felicidad, hay nostalgia, hay miedo, hay euforia, hay de todo. Pero me siento lista para lo que venga”, respondió la soberana a preguntas de Primera Hora.

Alicea Rivera aprovechó el encuentro para también conectar con el público, quienes no tuvieron miedo para acercarse, desearle éxito en su misión, hasta pedirles una foto, o un ratito para demostrar su pasarela y orgullo patrio.

“Voy a darlo todo, con corazón, con pasíon, para que se sientan orgullosos y, por fin, traer esa sexta corona a Puerto Rico”, manifestó la también bailarina profesional.

“Nuestra reina está lista”

La directora nacional de Miss Universe Puerto Rico, Yizette Cifredo, le pidió al público a mostrar todo su respaldo hacia la soberana, quien pronto inicia tres intensas semanas de concentración en el país asiático de cara a la gala final, que será el próximo 21 de noviembre.

“¡Queremos que Puerto Rico resuene! La competencia se hace ‘round’ por ‘round’, no es que la misma se decida en las redes sociales, sin embargo, sonar es siempre bueno", destacó Cifredo, asegurando que la doradeña compartirá toda su experiencia en las redes sociales.

¡Nuestra reina está lista! ¡Nuestra reina está bien comprometida!“, expresó la también presentadora de ”NotiCentro al Amanecer", quien, con los ojos llorosos, destacó la perseverancia de la beldad, de quien asegura que ha aprendido a no ver límite alguno.

Zashely viene de un lugar de alimentarse de los sueños, porque no lo tuvo todo accesible en la vida; ella se está viviendo esta experiencia con tanta gratitud, y con tanta conciencia de lo que es llevar su país en el pecho, que les pido, por favor, que tengan energía para esa niña. ¡Ella nació para ser reina!“, apuntaló.

Cuidadosos con el traje de gala

Cifredo, por otro lado, manifestó que “se han cuidado todos los detalles” para la selección del vestido de gala, asegurando que “están contento” con las selecciones para que Alicea Rivera sobresalga tanto en la competencia preliminar, como en la gala final.

Esto es un trabajo en equipo, y, como siempre digo, la reina es parte esencial del equipo”, destacó la jefa de Miss Universe Puerto Rico. “Que ella se sienta, como decimos los boricuas, que ella se ‘jaye’, es súper importante, y gracias a Dios, ella está súper contenta, y nosotros también”, agregó.

La también presentadora de televisión resaltó que el proceso ha tenido sus modificaciones tras las pasadas ediciones, donde el traje final de la beldad boricua nunca se ha alejado de las críticas.

“El plan lo determinamos desde Puerto Rico, y llegamos a Tailandia sabiendo lo que queremos. Sin embargo, somos flexibles a que, si algo nos levanta bandera para cambiar el plan, porque sí, hay dos trajes listos, pero de repente puede pasar que nos quedemos con uno, o que activemos el plan B, o el plan C, y esa flexibilidad hay que tenerla como equipo”, resalto.

Cuando Primera Hora preguntó por quiénes serán los diseñadores, Cifredo dijo que “todavía” no se va a revelar los mismos.

Menos es más

Cifredo destacó que, para este viaje, se siente ilusionada para comenzar la carrera por la corona, al destacar que “rompieron récord de menos” al registrar solo 11 maletas de vestuario, y el traje típico inspirado en el zumbador puertorriqueño, para el concurso internacional.

“Llevamos mucha ropa, pero estamos tratando de aprender que ella pueda tener más control, porque ella se va a quedar en cuatro hoteles diferentes. ¡No queremos complicarle la vida a ella!“, aseguró la directora nacional, indicando que, con la ayuda del ”fashion stylist" Edgar Ramos, la reina de belleza cuenta con un “lookbook”, donde cuenta con información de los “outfits” y accesorios que llevara en cada activación, así como los diseñadores de cada ajuar.

“Lo que vamos aprendiendo, lo vamos mejorando para que la experiencia de ella sea más fácil de manejar”, destacó Cifredo, quien reveló que, tras la reciente muerte de la Reina Sirikit, por el cual Tailandia se encuentra en un año de luto, algunos ajuares se cambiaron para rendir respetos a la monarca.