Familia y abogados niegan que Kevin Rodríguez muriera por su discapacidad en Universal
Creen que el puertorriqueño sufrió múltiples golpes en la cabeza según lo que han declarado los testigos.

PUBLICIDAD
Orlando. Los abogados de la familia de un puertorriqueño que murió la semana pasada tras montar una montaña rusa en el parque temático más reciente de Universal Orlando Resort afirmaron el lunes que creen que se golpeó la cabeza con un dispositivo de sujeción durante los movimientos hacia abajo y estuvo inconsciente durante la mayor parte del recorrido.
Los abogados de la familia de Kevin Rodríguez Zavala, de 32 años, indicaron que el hecho de que tuviera una discapacidad espinal desde su nacimiento y usara silla de ruedas no tuvo ningún papel en su muerte, y que no presentaba problemas médicos antes de subir a la atracción Stardust Racers en Epic Universe. En una conferencia de prensa en Orlando, los abogados también cuestionaron a una alta ejecutiva de Universal que el fin de semana pasado, en una nota a los empleados, afirmó que los “hallazgos internos” mostraban que la atracción funcionaba como debía.
Relacionadas

“Ellos dicen rápidamente: ‘Bueno, la atracción funcionó como se suponía. Todo funciona correctamente’. Pero que no haya fallado no nos lleva a creer que no hubo problemas de seguridad, porque sabemos que algo causó su muerte”, dijo el reconocido abogado de derechos civiles Ben Crump, cuyo bufete representa a la familia.
La familia de Zavala lo describió como un entusiasta de los parques temáticos y un jugador con amigos en todo el mundo gracias a los videojuegos. Valoraba su independencia y conducía y cocinaba por sí mismo. También trabajaba como consejero laboral para personas con discapacidades, ayudándoles a conseguir empleo y luego supervisando su desempeño una vez comenzaban a trabajar. Sus padres aseguraron que nunca lo trataron de manera diferente a su hermana y hermano debido a su discapacidad.
“Era un joven extraordinario”, dijo su padre, Carlos Rodríguez.
Karen Irwin, presidenta de Universal Orlando Resort, afirmó en su nota que los hallazgos internos mostraban que los sistemas de la atracción funcionaron con normalidad, el equipo estaba intacto y los trabajadores de Universal siguieron los procedimientos adecuados. Investigadores del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida dijeron el viernes pasado que sus hallazgos iniciales coinciden con los del parque temático.
La montaña rusa permanece cerrada mientras Universal realiza una revisión exhaustiva de la atracción junto con el fabricante.
“La seguridad es, y siempre será, nuestra prioridad en todo lo que hacemos”, dijo Irwin.
Zavala fue declarado muerto la semana pasada en un hospital tras montar la montaña rusa de doble lanzamiento, que alcanza velocidades de hasta 100 km/h (62 mph). El forense del área de Orlando determinó que la causa de la muerte fueron múltiples heridas por impacto contundente y clasificó el fallecimiento como un accidente.

Natalie Jackson, otra de las abogadas de la familia, dijo que creen que Zavala sufrió múltiples golpes en la cabeza según lo que han declarado los testigos. Los abogados de la familia indicaron que han abierto una línea de comunicación con funcionarios de Universal, ya que buscan una investigación completa sobre lo ocurrido y desean que la atracción permanezca cerrada hasta que se comprenda cómo murió Zavala. También están contratando a un equipo de expertos en diseño, seguridad, fabricación y operación de atracciones para guiar su propia investigación.
“Su discapacidad no lo mató”, dijo Jackson. “Fue el trauma por impacto contundente.”