La muerte de una adolescente de Florida en un crucero de Carnival a principios de este mes ha sido declarada homicidio, el último desarrollo en un caso que ha atraído la atención internacional y generado intensa especulación en redes sociales.

La causa de muerte de Anna Kepner fue “asfixia mecánica”, según una copia de su certificado de defunción obtenida por ABC News, que indicó que la joven de 18 años “fue asfixiada mecánicamente por otra(s) persona(s)”.

La asfixia mecánica ocurre cuando un objeto o fuerza física impide que alguien respire, según Stephen Nelson, médico forense jefe en Florida Central que no está involucrado en el caso.

Relacionadas

“De alguna manera, tu vía respiratoria ha sido bloqueada”, dijo Nelson, expresidente de la Comisión de Médicos Forenses de Florida.

Un viaje familiar que terminó en tragedia

Kepner, porrista de secundaria de la Costa Espacial de Florida y quien se graduaría el próximo año, viajaba en el crucero Carnival Horizon con su padre, su madrastra, los dos hijos de esta y sus abuelos.

La noche antes de ser encontrada muerta, Kepner pasó tiempo con sus abuelos en el casino del barco, dijo su abuela Barbara Kepner a ABC News.

“Ella dijo: ‘Meemaw, los amo. Nos vemos… nos vemos luego’”, recordó Barbara Kepner. “Nunca la volvimos a ver después de eso”.

left
Anna Kepner viajaba en el crucero Carnival Horizon con su padre, su madrastra, los dos hijos de esta y sus abuelos.

A la mañana siguiente, una alerta médica sonó por el sistema de comunicación del barco, dirigiendo a los primeros auxilios hacia la habitación que Kepner compartía con otros dos adolescentes, incluido un hermanastro menor.

Un asistente de camarote encontró el cuerpo de Kepner “oculto bajo la cama”, según su abuela.

“Solo grité. No podía dejar de gritar”, dijo Barbara Kepner.

El hermanastro identificado como sospechoso

La muerte de Kepner a bordo del barco que zarpó de Miami ha permanecido envuelta en misterio, con el FBI y la oficina del médico forense del sur de Florida negándose a divulgar información sobre el caso durante semanas.

El hermanastro de 16 años de la adolescente ha sido identificado como sospechoso de su muerte, según documentos judiciales presentados por sus padres.

Estas revelaciones, contenidas en mociones presentadas en una disputa de custodia en curso, ofrecen la indicación pública más clara de que los investigadores federales están examinando a un miembro de la familia mixta de la víctima.

Hasta el martes, no se había publicado un informe final de autopsia, y la Oficina del Médico Forense del Condado de Miami-Dade no respondió a mensajes recientes de la AP.

El tiempo de muerte de Kepner fue a las 11:17 a.m. del 7 de noviembre, según la oficina del médico forense, y el barco regresó a PortMiami el 8 de noviembre como estaba programado.

El Carnival Horizon navega por el Caribe Occidental con paradas en Cozumel, Gran Caimán, Montego Bay y Ocho Ríos, según itinerarios publicados en el sitio web de la compañía.

Abogados especializados en derecho marítimo señalan que no les sorprende que hayan pasado casi tres semanas sin que se presenten cargos.

Determinar quién tiene autoridad sobre la investigación criminal puede ser complicado, ya que los cruceros están registrados en un país pero viajan por muchos otros, transportando miles de pasajeros y tripulantes de todo el mundo, según el FBI.
Determinar quién tiene autoridad sobre la investigación criminal puede ser complicado, ya que los cruceros están registrados en un país pero viajan por muchos otros, transportando miles de pasajeros y tripulantes de todo el mundo, según el FBI. (Wilfredo Lee)

“Cuando he tenido muertes internacionales en embarcaciones —muertes en alta mar— puede llevar bastante tiempo obtener los informes finales de autopsia”, dijo el abogado de Houston Marcus Spagnoletti. “No es inusual”.

Una muerte “altamente sospechosa”

Nelson, el médico forense, dijo que considera la muerte de Kepner “muy, muy sospechosa” y que los reportes de que su cuerpo fue ocultado respaldan la conclusión de homicidio.

“El hecho de que se haya ocultado el cuerpo por sí solo es muy preocupante”, dijo Nelson.

A la familia de Kepner se le informó que la información preliminar indica que no hubo signos de agresión sexual y que no parecía haber drogas ni alcohol en el sistema de Anna, informó ABC News.

Nelson, quien no ha sido informado oficialmente sobre el caso, explicó que existen diversas formas de asfixia, incluyendo ahogamiento, estrangulamiento y ahorcamiento.

El lenguaje que indica que Kepner “fue asfixiada mecánicamente por otra(s) persona(s)” es estándar y reconoce que compartía la habitación con otras personas.

“Corresponderá a las autoridades determinar qué papel, si alguno, jugaron las otras personas en la habitación”, dijo Nelson.

Los desafíos de una escena del crimen flotante

Determinar quién tiene autoridad sobre la investigación criminal puede ser complicado, ya que los cruceros están registrados en un país pero viajan por muchos otros, transportando miles de pasajeros y tripulantes de todo el mundo, según el FBI.

En alta mar, donde pueden aplicarse leyes de Estados Unidos, leyes internacionales y las de otros países, la cooperación es clave para cualquier investigación.

Aunque Carnival Cruises no requiere uso de mascarillas a bordo para pasajeros vacunados, sí hay que usarlas durante el embarque y desembarque, así como en transporte de excursiones realizadas por la empresa.
Una ley federal, la Cruise Vessel Security and Safety Act, exige que la mayoría de los cruceros que operan desde puertos de Estados Unidos reporten ciertos tipos de delitos graves al FBI. (Suministrada)

La naturaleza de una escena del crimen en un barco también puede dificultar la investigación, ya que hay una ventana de tiempo limitada antes de que el barco zarpe nuevamente.

“Se tiene un tiempo corto para hacer lo mejor posible para resolver el caso o recolectar todas las pruebas necesarias antes de que la escena del crimen se vaya”, dijo el agente especial del FBI Matt Parker.

Preservar la integridad de la escena también es un reto, “dado que las autoridades no tendrían acceso hasta que el barco estuviera en puerto”, explicó David Edelstein, abogado del sur de Florida.

“No tienen las mismas garantías que cuando la policía está a cargo de la escena del crimen”, dijo. “Es imperativo asegurar la escena, de lo contrario las pruebas podrían contaminarse”.

Crímenes en cruceros

Una ley federal, la Cruise Vessel Security and Safety Act, exige que la mayoría de los cruceros que operan desde puertos de Estados Unidos reporten ciertos tipos de delitos graves al FBI.

En 2023, el FBI recibió 180 reportes de actividades criminales en cruceros, que van desde robos hasta agresiones sexuales y físicas, así como casos de personas desaparecidas. Durante ese período no se reportaron muertes sospechosas, según datos del Departamento de Transporte de Estados Unidos.

“Son casi como pequeñas ciudades, así que cualquier cosa que pueda ocurrir en una ciudad pequeña podría ocurrir a bordo de estos barcos, incluidos crímenes violentos”, dijo Edelstein.