Con el propósito de identificar alternativas para rehabilitar su estructura y volver a ser un centro de servicios médicos para toda la comunidad, la Comisión del Oeste de la Cámara de Representantes realizó una vista ocular en el edificio del antiguo Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Rincón, el cual lleva ya más de una década prácticamente en desuso.

La instalación sirvió en el pasado como centro de servicios médicos. Actualmente aún opera una oficina de Medicaid, pero la mayor parte de su estructura se encuentra abandonada.

La vista estuvo presidida por la representante Odalys González (al centro), presidenta de la Comisión del Oeste.
La vista estuvo presidida por la representante Odalys González (al centro), presidenta de la Comisión del Oeste. (Suministrada)

Durante la visita, la representante del Distrito 18, Odalys González González, quien preside la comisión, explicó que el propósito principal es identificar alternativas viables para reactivar el edificio y destinar sus espacios vacíos a servicios que beneficien directamente a la ciudadanía.

Relacionadas

“Este edificio fue construido con fondos públicos y sirvió en su momento a la comunidad. No podemos permitir que una instalación con tanto potencial permanezca cerrada mientras nuestra gente enfrenta limitaciones para acceder a servicios médicos. Nuestro deber es lograr que vuelva a cumplir su propósito y se traduzca en bienestar para el pueblo”, expresó la representante González González mediante comunicado de prensa.

En la vista ocular participaron el director regional del Departamento de Salud y de la Autoridad de Edificios Públicos quienes coincidieron en la importancia de evaluar la viabilidad de rehabilitar el edificio para reintegrarlo a la oferta de servicios de salud en el área oeste. También participaron representantes de Costa Salud, quienes manifestaron su interés en ocupar parte de las facilidades y ampliar los servicios que actualmente ofrecen en la región.

La presidenta de la Comisión del Oeste destacó que este esfuerzo forma parte de una agenda de trabajo enfocada en maximizar los recursos públicos y mejorar la accesibilidad a la atención médica en los municipios de Aguada, Añasco, Moca y Rincón, que integran el Distrito 18.

“La eficiencia gubernamental se demuestra cuando los recursos del pueblo se utilizan con responsabilidad y se transforman en soluciones reales. Vamos a seguir fiscalizando y gestionando para que este espacio vuelva a servir a quienes más lo necesitan”, añadió González González.