El gobierno de Puerto Rico invertirá $5 millones en el Clásico Mundial de Béisbol, que se realizará del 6 al 11 de marzo en el estadio Hiram Birthorn, en Hato Rey, para recibir una millonaria reinversión económica, detalló este miércoles la gobernadora Jenniffer González Colón.

La cifra informada -por la primera ejecutiva- del impacto económico que dejará este evento en el que el equipo “Team Rubio” de Puerto Rico se medirá contra Canadá, Cuba, Panamá y Colombia, roza los $100 millones.

“Lo primero, la transmisión de estos juegos será en horario ‘prime time’, y estamos hablando de los juegos de los cinco equipos en la primera ronda. Así que para nosotros va a ser bien importante ese posicionamiento global. La audiencia, estamos hablando millones de espectadores a nivel mundial. El valor estimado en publicidad es de sobre $67 millones en medios tradicionales y electrónicos. El impacto económico en cifras de hospedería, estamos esperando, se estiman 27,000 noches de hotel, con un posible ingreso de más de $10 millones. En entretenimiento, comida, se estima una inyección de casi $17 millones... Salarios y servicios, al menos $1.5 millones, y decimos al menos, porque eso es lo mínimo que estamos esperando. Todos estos eventos vamos a buscar exponenciarlos para que podamos maximizar y lograr el más alto rendimiento del valor por unidad”, detalló en una conferencia de prensa realizada en La Fortaleza.

Relacionadas

Este es el cuarto evento multitudinario en que el gobierno invertirá para lograr que la Isla tenga reconocimiento mundial. Incluye el juego entre Heat de Miami y el Magic de Orlando de la NBA el 4 de octubre; los torneos clasificatorios para la Copa Mundial de Baloncesto Femenino 2026 del 11 al 17 de marzo, así como Miss Universe, que se realizará en noviembre de 2026. Todos estos eventos se realizarán en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot (Choliseo).

Estos cuatro eventos juntos provocarían la llegada de miles de ciudadanos del exterior, que separarían unos 76,000 cuartos noche de hotel, cuyo impacto para el turismo sería de sobre $27 millones, precisó la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel.

La gobernadora aseguró que su gobierno continuaría buscando más eventos culturales, deportivos y espectáculos. También buscarían atraer inversionistas a estos eventos, con posibilidad de que traigan sus empresas a la Isla.

“Tenemos que aprovechar que Puerto Rico está trending para seguir elevando el perfil internacional de eventos que podemos realizar en Puerto Rico y estos se van a sumar a festivales, conciertos, pero también actividades gastronómicas, culturales que posicionarán a Puerto Rico. El año que viene también se celebran los 250 años de la fundación de los Estados Unidos. Así que habrá a lo largo de toda la nación y en Puerto Rico eventos relacionados a esto que también tendrán impacto económico, aparte del impacto cultural que esto debe tener”, señaló González Colón.

En cuanto al Clásico Mundial, el gerente de operaciones del equipo Joey Solá prometió que Puerto Rico tendrá un “team” “top”.

“Este equipo técnico del Team Rubio en Puerto Rico cuenta con nuestras leyendas del béisbol, como Yadier Molina, dirigente de la selección; Edgar Martínez, integrante del Salón de la Fama del Major League Béisbol y será el coach de bateo; Juan Igor González va a ser el coach de bateo; Sandy Alomar Jr., coach de primera base, y Joey Cora, el coach de tercera base. Así que estamos hablando de un equipo de ensueño”, detalló la gobernadora, quien se cantó fanática del béisbol.

La vicepresidenta de MB Sports, Anaymir “Tuti” Muñoz, informó que Cuba no tendría problemas para conseguir su visado y entrar a Puerto Rico. El caso no es similar para Venezuela, ya que el gobierno de Estados Unidos ha fijado una alerta mayor contra el país.