El partido de pretemporada entre los Orlando Magic y Miami Heat el 4 de octubre, y el Torneo Clasificatorio Femenino al Mundial de Baloncesto 2026, del 11 al 17 de marzo próximos, ambos en San Juan, dejarán un impacto económico estimado de 11.8 millones al fisco del Gobierno de Puerto Rico.

“Estamos apostando al turismo deportivo que genera un impacto económico significativo, proyecta nuestra cultura hospitalaria y coloca a nuestra Isla en la ruta de los grandes escenarios internacionales”, expresó la gobernadora Jenniffer González en un comunicado.

“Además, buscamos empezar a combinar la asistencia de estos eventos de renombre mundial, con interacciones con nuestros jóvenes en Puerto Rico, para que sean una herramienta de desarrollo y aprendizaje”, agregó.

Relacionadas

El enfrentamiento entre los Magic y Heat se llevará a cabo el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan, ante unos 16,000 espectadores.

Se proyecta que este encuentro genere 8.3 millones de dólares en impacto económico y una exposición mediática valorada en 18 millones.

Entre las posibles estrellas que pisarán la cancha se encuentran Paolo Banchero y Franz Wagner por los Magic, así como Andrew Wiggins, Tyler Herro y Bam Adebayo de los Heat.

Será la primera vez en 20 años que Puerto Rico organiza un partido de NBA.

Mientras, el torneo clasificatorio al Mundial de Baloncesto Femenino contará con seis selecciones que buscarán, también en el Coliseo de Puerto Rico, un boleto al campeonato mundialista.

El torneo clasificatorio aportará alrededor de 3.5 millones de dólares a la economía local y más de 2,000 cuartos noches, reafirmando la capacidad del país para albergar competencias de primer nivel y promoviendo el desarrollo del deporte femenino.

“Tanto el Torneo Clasificatorio FIBA Femenino como el partido de pretemporada de la NBA son ejemplos de cómo Puerto Rico se consolida como anfitrión de eventos de clase mundial”, afirmó la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Willianette Robles Cancel.

“Estos eventos son una vitrina que proyecta a Puerto Rico globalmente ante diversas audiencias, lo que a su vez representa una gran oportunidad para atraer más visitantes a la Isla”, destacó.

La organización del partido de la NBA aprovechará la ocasión para llevar a cabo el 3 de octubre unos entrenamientos de baloncesto en el residencial público Luis Lloréns Torres, en San Juan, para más de 300 jóvenes.