No habrá saneamiento adicional tras avería en el Superacueducto
Evitarán un proceso adicional agregaría entre 10 y 12 horas a la reparación.
PUBLICIDAD
Tras una evaluación técnica conjunta entre el Departamento de Salud y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), las autoridades confirmaron que no será necesario un proceso adicional de saneamiento o cloración extendida en el Superacueducto, lo que permitirá restablecer el servicio de agua potable más rápidamente.
Así lo informó en declaraciones escritas el secretario de Salud, Dr. Víctor Ramos, quien alegó que el estudio técnico realizado en el área de la rotura del Superacueducto validó que la presión del sistema se mantuvo en niveles adecuados durante la reparación, evitando la entrada de sedimentos o contaminantes.
Relacionadas
La rotura, identificada en una tubería de 72 pulgadas en Manatí, está siendo reparada y mantiene a unos 190,000 abonados sin servico de agua en pueblos como Arecibo, Manatí, Vega Baja, Barceloneta, Arecibo, Morovis, Caguas, Gurabo, Juncos, Trujillo Alto, Carolina, Loíza, Bayamón, Guaynabo, San Juan y Aguas Buenas.
“Esta es una buena noticia para los residentes y facilidades de salud en los municipios afectados”, expresó el Dr. Ramos, quien agregó que los resultados del monitoreo físico confirmaron que la integridad del sistema no fue comprometida, por lo que no será necesario extender el cierre de válvulas ni aplicar procesos de limpieza adicionales, que normalmente añadirían entre 10 y 12 horas al restablecimiento del servicio.
El presidente de la AAA, Luis González, por su parte dijo gracias a la rapidez en la reparación y al trabajo conjunto con el Departamento de Salud, ya se avanza hacia la reapertura controlada del sistema, aunque no detalló en qué pueblos se restablecerá el servicio de agua, ni cuándo.
“Gracias a la rapidez con la que se maneja la reparación y a la presión sostenida en el sistema, logramos evitar la infiltración de aire o residuos que típicamente obligan a procesos de limpieza adicionales”, mencionó el funcionario.
El comunicado también exhorta a la ciudadanía a seguir medidas preventivas como hervir el agua por tres minutos antes de consumirla.