PFEI asegura que le avisó al alcalde de Trujillo Alto los trucos de su ayudante
Radamés Benítez Cardona fue acusado de conspiración, soborno y extorsión a nivel federal.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
Tras la acusación contra el funcionario municipal Radamés Benítez Cardona por presunta corrupción, el Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) aseguró este jueves que anteriormente le había avisado al alcalde de Trujillo Alto, José Luis Cruz Cruz, los alegados actos ilegales de este.
El PFEI criticó que Cruz Cruz dejó a Benítez Cardona en su puesto pese a la información que le había brindado.
“Según documentos del Panel, Benítez siendo ayudante del alcalde aceptó su culpabilidad en un caso referido en el año 2015 por el licenciado César Miranda, para ese entonces secretario de Justicia. El PPEI presentó cargos por la compraventa de un vehículo para uso proselitista en instalaciones municipales”, afirmó el PFEI en un comunicado de prensa.
Relacionadas
“Informes de prensa revelan que, previo a la acusación federal, Benítez se desempeñaba como ayudante ejecutivo realizando funciones de vicealcalde gozando de la confianza del ejecutivo municipal”, agregó el PFEI.
“El alcalde José Luis Cruz Cruz participó del taller adiestramiento que realiza el Panel a principios de cada cuatrienio, para los funcionarias municipales electos sobre la responsabilidad ética y fiduciaria que tienen en la lucha contra la corrupción”, recordó el organismo.
Más temprano, Cruz Cruz expresó estar sorprendido por el arresto de su ayudante, que se diligenció esta mañana en Carolina.
“Me encuentro sumamente sorprendido por lo que acaba de suceder. Lamento profundamente esta situación, pero la corrupción hay que atacarla venga de donde venga. Siento mucho por lo que está pasando la familia. A mi pueblo de Trujillo Alto les digo que pueden estar tranquilos que las gestiones administrativas y operaciones seguirán como de costumbre”, indicó.
Benítez Cardona se declaró hoy “no culpable” de conspiración, soborno y extorsión durante una vista inicial ante el juez federal Bruce J. McGiverin.
El funcionario fue acusado por un gran jurado federal por presuntamente recibir dinero a cambio de asegurar contratos en el municipio. Quedaría en libertad al prestar una fianza asegurada de $10,000, entre otras condiciones.
El ahora exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, también fue arrestado y acusado a nivel federal por los delitos de conspiración, soborno y extorsión.
Sus acusaciones se dieron poco después de que Félix “El Cano” Delgado Montalvo, exalcalde de Cataño, el abogado Óscar Santamaría Torres y el empresario Raymond Rodríguez Santos se declararan culpables ante los federales por un esquema de soborno similar.