Presidente del Senado espera por decisión de Comisión de Ética para tomar acción contra Albert Torres Berríos
“Cuando pasen los procedimientos, yo actuaré”, afirmó José Luis Dalmau.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
José Luis Dalmau no se adelantará a hacer un juicio contra el senador del distrito de Guayama, Albert Torres Berríos, ni como presidente del Senado ni como presidente del Partido Popular Democrático (PPD), hasta tanto “se cumplan los procesos” que se realizan en su contra en la Comisión de Ética.
”Como presidente me va a tocar tomar una decisión en el cuerpo”, aludió cuando se le cuestionó por qué razón no se había expresado o tomado acción como líder de la Pava por el alegado mal uso de la propiedad pública y solicitudes de dinero para favores personales imputados contra el legislador.
Relacionadas
“Tengo una función en el cuerpo que quiero separar”, añadió.
A insistencia de la prensa, Dalmau llegó a decir que no podía “cruzar el río antes de llegar a él”, aludió a que no considerará ninguna denuncia bajo anonimato por carecer ante sus ojos de credibilidad y que lo que conoce del senador es que es un “servidor público accesible, humilde”.
Cuando se le insistió sobre todas las imputaciones que se han hecho contra el legislador, que incluye un presunto maltrato contra sus empleados, el líder senatorial alzó la voz y reprochó que se le cuestionara su presunta falta de acción.
”Yo les voy a decir lo que a mí me parece. Yo como estudiante de derecho fui parte del equipo que trabajó la defensa del exsenador Nicolás Noguera y lo expulsaron de aquí injustamente, porque no esperaron los procedimientos. Cuando fue al tribunal, salió absuelto y ninguna de la prueba que se presentó allí, le imputaba delito alguno. Así que basada en esa experiencia, yo a ningún compañero, del partido que sea, voy a actuar como presidente del Senado hasta que se pasen los procedimientos. Cuando pasen los procedimientos, yo actuaré”, manifestó en conferencia de prensa.
Comentó que Torres Berríos tiene hasta este viernes para responder las imputaciones que le hicieron varios de sus empleados bajo declaración jurada. También pudiese solicitar una prórroga de 15 días. Luego, los miembros de la Comisión de Ética rendirían un informe con alguna recomendación de acción del Senado, que pudiese incluir la expulsión.
Sobre otras imputaciones que se han hecho contra el legislador en anonimato, Dalmau hizo una exhortación pública a que acudan a los foros pertinentes, como la Comisión de Ética del Senado, el Departamento de Justicia o hasta la Oficina del Contralor, a emitir una declaración.
“Yo invito a todo ciudadano que tiene información sobre un empleado o un legislador, que venga y use los foros correspondientes, porque para anonimato cualquiera se presta para hacer cualquier cosa. Así se han prestado en el pasado para hacer imputaciones falsas sobre diferentes personas, incluyendo de otras áreas que no son políticas”, dijo.
Primera Hora acudió a la oficina del legislador a solicitar una reacción a las imputaciones que se hacen en su contra, pero este no asistió hoy al Capitolio, según informó un empleado, identificado como César Díaz. Se le dejó un mensaje, pero al cierre de esta edición no se había tenido una respuesta.
Dalmau señaló que Torres Berríos acudió ayer, lunes, a la sesión del Senado.
”He podido comunicarme y él viene a las sesiones”, alegó Dalmau.
Aceptó, sin embargo, que desde que se dio a conocer las imputaciones contra el senador, no se han reunido.
El pasado 30 de agosto un panel de ciudadanos, adscrito a la Comisión de Ética del Senado, encontró causa en una querella que le radicaron varios empleados al senador por alegado mal uso de la propiedad pública y solicitudes de dinero para favores personales.
Esa misma tarde, el presidente del Senado relevó a Torres Berríos de las comisiones legislativas que tenía a su cargo el senador popular por el distrito de Guayama.