Recuperación del servicio de agua potable podría extenderse hasta la próxima semana
Para los abonados afectados por avería del Superacueducto.
PUBLICIDAD
Si su municipio es de los que más alejado está al sistema del Superacueducto, que se suple de agua en el río Grande de Arecibo, sepa que el servicio podría llegarle durante la próxima semana.
Así lo manifestó el vicepresidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), ingeniero Luis Ortiz Salgado, en una entrevista radial (Radio Isla 1320), al tomar como ejemplo al municipio de Juncos.
Pero, este panorama es si no llueve al punto de que impacten los trabajos de reparación de una rotura en la línea de 72 pulgadas de diámetro del Superacueducto, localizada en el área de Manatí.
Relacionadas
El augurio de la AAA es poder reiniciar el funcionamiento de la planta del Superacueducto para mañana, jueves.
Ortiz Salgado aceptó que el que la tubería todavía tenga agua corriendo en su interior les ha provocado “un pequeño retraso” en la reparación.
“Continuamos con ese estimado de tiempo de 48 horas. De surgir cualquier percance, pues, lo vamos a estar actualizando para que todos nuestros clientes sepan lo que estamos viviendo”, sostuvo, al aceptar que para la zona estaba el cielo “gris”.
De no tener complicaciones por la lluvia o algún otro problema inesperado, el ingeniero planteó que la proyección es que “encendemos sistemas mañana, por consiguiente, de mañana en adelante comenzando en Arecibo comienza el servicio paulatinamente de todos nuestros clientes hacia Juncos, verdad, desde Arecibo hacia Juncos”.
Aceptó que Juncos sería el último municipio en recibir el agua. No lo haría mañana mismo.
“Pensando en todos los clientes, teniendo a Juncos como el más afectado, pues se va a extender más del fin de semana esa recuperación del sistema”, puntualizó.
El funcionario no detalló el día promedio en que clientes como Caguas, Gurabo y Juncos pudieran recibir agua potable por sus grifos.
Además de estos municipios, la avería del Superacueducto ha afectado a San Juan, Bayamón, Guaynabo, Loíza, Toa Baja, Trujillo Alto, Carolina, Arecibo, Manatí, Barceloneta, Vega Baja, Vega Alta, Dorado y Aguas Buenas.
Por otro lado, el vicepresidente de la AAA informó que se espera que en horas de la madrugada de mañana, jueves, ya los clientes de “parte” del Viejo San Juan tengan agua. A estos se les proveerá servicio ante la llegada de cruceros y la actividad turística esperada. Pero, el funcionario señaló que no se le proveería suplido a los cruceros, ya que no es una prioridad.
Los clientes del Viejo San Juan recibirían agua de la planta de filtros Sergio Cuevas, dijo.