Supremo le da tres días a LUMA Energy para contestar demanda de DACO
Deberán mostrar causa para no acoger el recurso presentado por la agencia en defensa de clientes afectados por el servicio.

PUBLICIDAD
El Tribunal Supremo de Puerto Rico (TSPR) concedió tres días a LUMA Energy para responder al recurso que presentara en el alto foro judicial el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) en favor de los clientes afectados por el servicio de energía eléctrica que ofrece el consorcio.
En una resolución de una sola página, el panel de jueces asociados ordenó a la empresa encargada de la transmisión y distribución de energía en la Isla y las demás partes a mostrar causa por la cual no debería acoger el recurso de certificación presentado por la agencia la semana pasada.
Relacionadas
“Examinado el recurso de certificación intrajurisdiccional, presentado el 8 de agosto de 2025 por el Departamento de Asuntos del Consumidor, se ordena a las partes recurridas, LUMA Energy, LLC, LUMA Energy Servco, LLC, el Negociado de Energía de Puerto Rico, la Autoridad de Energía Eléctrica; y a las partes interventoras, Cámara de Representantes de Puerto Rico, Senado de Puerto Rico y el Instituto de Competitividad y Sostenibilidad Económica, a que en un término de tres (3) días perentorios, contados a partir de la notificación de esta Resolución, muestren causa por la cual este Tribunal no deba acoger el recurso de certificación intrajurisdiccional y expedir el recurso”, lee la resolución acordada por los jueces asociados, certificada y firmada por el secretario del TSPR, Javier Sepúlveda Rodríguez.
“Se les advierte que, de no comparecer, se podrá atender la solicitud sin más citarles, oírlos o leerles”, agrega el documento.
Luego que LUMA Energy aceptara que ha denegado todas las reclamaciones de enseres que resultaron dañados debido a ineficiencias en el servicio eléctrico, DACO presentó el pasado martes, 22 de julio una demanda en el tribunal de San Juan para declarar nula la sección 4.1 del acuerdo entre el consorcio y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
Esa cláusula, tras ser aprobada por el Negociado de Energía, amplió aún más el margen para denegar compensaciones por este tipo de incidentes.
La demanda, según DACO, busca “hacer valer los derechos de los consumidores ante la ineficiencia y la falta de un servicio adecuado por parte del operador LUMA Energy”.
LUMA Energy admitió en mayo ante miembros de la Comisión de Asuntos del Consumidor de la Cámara de Representantes, que había recibido 1,828 reclamaciones de clientes por daños a electrodomésticos por fallas en el sistema eléctrico. Ninguna de las reclamaciones fue concedida por el consorcio.
La semana pasada, la secretaria de la agencia, Valerie Rodríguez Erazo, anunció que elevó el reclamo directo al Tribunal Supremo.