Gráinne Kealy tenía 22 años cuando, en 2006, un choque cambió su vida. El accidente, que ocurrió en Irlanda cuando el vehículo en el que viajaba perdió el control sobre hielo y chocó contra un muro, provocó la activación del “airbag” del acompañante justo debajo de sus pies.

La fuerza del despliegue empujó sus rodillas contra su rostro y le causó fracturas en todos los huesos de la cara, pérdida de piezas dentales, fuga de líquido cefalorraquídeo y daños cerebrales que requirieron múltiples cirugías.

Según relató en entrevistas posteriores, los médicos tuvieron que removerle la frente y pasó dos años sin ese segmento del cráneo hasta que en 2009 le colocaron una prótesis hecha a medida.

Relacionadas

Hoy, a varios años del accidente, Kealy publica advertencias públicas y en redes sobre un hábito muy común: viajar con los pies apoyados en el tablero.

Relata que aún ve a muchas personas en esa posición y que teme las consecuencias que ella conoció de primera mano. En sus mensajes insiste en que la posición del pasajero influye decisivamente en el tipo y la gravedad de las lesiones cuando se activa un “airbag”.

¿Qué pasa cuando se ponen los pies en el tablero?

Los “airbags” están diseñados para desplegarse en fracciones de segundo para proteger a ocupantes que están sentados en posición adecuada.

Sin embargo, ese despliegue ocurre con una velocidad y una fuerza que pueden ser peligrosas si el pasajero está mal colocado: si las piernas están sobre el tablero, la acción del “airbag” puede impulsar las piernas hacia la cara, generando fracturas y lesiones craneales graves.

Organismos que estudian seguridad vial y manufacturas señalan que el despliegue se produce en milésimas de segundo y con una aceleración muy alta; por eso la recomendación general es que los pasajeros viajen sentados de forma erguida, con los pies en el suelo y el cinturón abrochado.

La advertencia pública: ¿Qué dice Kealy y por qué importa?

Kealy no solo narra su experiencia personal; ha convertido ese relato en una advertencia: pide a pasajeros y conductores que no normalicen la postura de apoyar los pies en el tablero, y comparte ejemplos en redes cuando ve fotos o videos que muestran celebridades o usuarios en esa actitud.

Su mensaje busca que la gente entienda que la práctica, aunque parezca inofensiva, puede transformar un siniestro en una tragedia irreversible.

¿Qué dicen los expertos en seguridad vial?

Las autoridades y expertos en seguridad vial insisten en dos puntos sencillos y repetidos: usar siempre el cinturón y mantener una postura correcta al sentarse.

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (NHTSA, en inglés) y otros organismos señalan que los “airbags” salvan vidas cuando se usan de manera conjunta con el cinturón, pero que su efectividad y seguridad dependen de la posición del ocupante.

Sentarse correctamente, espalda apoyada, distancia adecuada del tablero y pies en el piso, reduce el riesgo de lesiones por despliegues de bolsa de aire.