El Buró Federal de Investigaciones (FBI), en colaboración con la Policía local, llevó a cabo este martes una operación como parte del plan ‘Operation Summer Heat’, logrando desarticular una ganga dedicada a la venta de heroína y fentanilo que operaba desde el residencial Isidro Cora, en Arroyo.

Según explicó en conferencia de prensa el fiscal federal para el Distrito de Puerto Rico, W. Stephen Muldrow, la ganga está vinculada con al menos dos muertes por sobredosis de fentanilo, ocurridas entre clientes del punto de drogas que operaban en el mencionado complejo de vivienda pública. Para mantener el control del grupo, su líder —identificado como Eduardo Contreras Hernández, arrestado durante la operación— no solo cometía actos violentos contra organizaciones rivales, sino que también imponía castigos a sus propios miembros, incluidos golpizas y hasta latigazos, como método de disciplina interna.

Relacionadas

“Ellos utilizaban la intimidación, la fuerza y la violencia para mantener el control y amedrentar las gangas rivales... También disciplinaban a los miembros de su ganga incluyendo palizas y latigos si desobedecían”, detalló Muldrow al describir la operación de este grupo criminal.

El operativo se realizó con 14 órdenes de arresto, 9 de las cuales fueron ejecutadas hoy mismo. Cuatro de los demás acusados ya estaban en custodia de las autoridades, mientras solo uno permanece prófugo.

Las autoridades identificaron al fugitivo como Savon Lee-Ewin, conocido por el alias de “Gringo”. Se solicita la colaboración ciudadana para dar con su paradero. Quienes tengan información pueden comunicarse confidencialmente al (787) 987-6500.

Además de Contreras Hernández y Lee-Ewin, el resto de los acusados en este caso fueron:

Juan Carlos Soto-Santos, a.k.a. “Juanka”

Jeremy E. Rodríguez-Cruz, a.k.a. “Gordo/Arabe”

Edwin García-González, a.k.a. “Tabaco”

José A. Torres-Figueroa, a.k.a. “Cholo”

José A. Ruiz-Morales, a.k.a. “Shano”

Yenaritza N. Escobar-Santiago, a.k.a. “Yuyo”

Hermenegildo Ruiz-Robledo

Mónica González-Rivera

Joseph Rivera-Bustamante

José Melendez-Pizarro, a.k.a. “Cabrilla”

Victor Alexis Collazo-Bones, a.k.a. “Molle”

Anyeli Andreina-Medina

Todos los acusados enfrentan un cargo por conspiración para poseer con intención de distribuir sustancias controladas y además una alegación de decomiso de narcóticos por un valor de $2,850,900.

“El FBI no permitirá que pandillas violentas dicten la calidad de vida ni apaguen la esperanza del pueblo de Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU.”, declaró Devin J. Kowalski, agente especial a cargo de la Oficina del FBI en San Juan.

“Nuestra oficina, junto a nuestros socios, continuará desmantelando las organizaciones criminales que siembran el terror en nuestras calles”, agregó.

El caso está siendo procesado por el fiscal auxiliar y jefe de la Sección de Pandillas, Alberto López-Rocafort; la fiscal auxiliar y subjefa de la Sección de Pandillas, Teresa Zapata-Valladares; y la fiscal especial auxiliar del Departamento de Justicia de Puerto Rico, Daphne M. Cordero-Guilloty.