Proponen ascensos para agente y sargento heridos durante persecución en Mayagüez
El presidente del gremio planteó que el ascenso en vida es una compensación justa para un policía que arriesgó la vida en el cumplimiento del deber.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 2 años.
PUBLICIDAD
El presidente de la Asociación de Policías Unidos Luchando (APUL), Gabriel Hernández Ramos, propuso hoy, viernes, que el sargento Luis R. Aponte García y el agente Radamés Miranda Pérez, quienes resultaron heridos de bala durante una persecución en Mayagüez, sean ascendidos al próximo rango por sus actos heroicos al arriesgar sus vidas en el cumplimiento del deber.
Aponte García, con 33 años de servicio, y Miranda Pérez, quien tiene una trayectoria de unos 25 años, ambos adscritos a la División de Drogas y Narcóticos de Mayagüez, fueron heridos de bala el martes por tres delincuentes que les dispararon en el sector La Chorra, luego de intentar detenerlos al verlos salir de una escena donde un hombre fue asesinado en el residencial Franklin D. Roosevelt.
Relacionadas
La recomendación se hizo por parte de Hernández Ramos, de la Junta de APUL, y del director de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, el teniente Gualberto Cruz, en su carácter personal al comisionado del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR), Antonio López Figueroa, y al secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres.
“Estamos proponiendo que, por actos heroicos como los hechos por el agente y el sargento, no por mérito, que sean ascendidos al próximo rango. ¿Por qué esperar a que los compañeros mueran en el cumplimiento del deber para luego dar entonces un ascenso por mérito? Entiendo que en nada beneficia al policía porque ya está muerto y no puede disfrutar de eso. En vida puede compensarlo”, sostuvo Hernández Ramos.
Así mismo, planteó que se analizó la Ley 20 del Departamento de Seguridad Pública de Puerto Rico y los reglamentos del NPPR y no encontraron ningún impedimento legal para realizar este tipo de reconocimiento.
“No hay ningún impedimento, esto es una decisión la cual se toma por la Policía de Puerto Rico, ahora en este caso está también el Departamento de Seguridad Pública, pues que sean ambos los que lleguen a un acuerdo con esta propuesta que es por acto heroico y no es por mérito. Esto es un acto que también se hace en los Estados Unidos, donde un policía que es herido de gravedad en el cumplimiento del deber por acto heroico es ascendido”, subrayó Hernández Ramos.
Aponte García fue dado de alta anoche del Centro Médico de Puerto Rico, en Río Piedras, a pesar de que las prognosis de los médicos inicialmente no le favorecían.
También recordó el caso del agente Waldemar Burgos Rodríguez, adscrito a la Unidad Motorizada de San Juan, que fue herido de bala en la cabeza tras una persecución que comenzó por la avenida Jesús T. Piñero, el 2 de abril de 2022, al intentar detener una guagua que rebasó un semáforo en rojo, lo que inició una intensa persecución que culminó en las inmediaciones del residencial Vista Hermosa, en Puerto Nuevo.
“Hay que recompensarlos como hemos visto en el pasado con otros oficiales. Ahora mismo, ¿qué se ha dicho del agente Burgos? Que bendito fue baleado en la cabeza y está vivo en la casa sin poder hablar, nadie habla de él, nadie dice nada. Aunque yo sé que no pudo regresar a la Policía, pero debe de haber recompensa para hombres y mujeres por sus actos heroicos”, finalizó.