En un abrir y cerrar de ojos, pasó de un día a día activo y dedicado a la formación de atletas de alto rendimiento, a estar casi completamente paralizado.

El 95% del cuerpo del coach Carlos J. Martín Candelario quedó inmóvil súbitamente, tras ser diagnosticado con el Síndrome Guillain-Barré el pasado viernes, 5 de septiembre.

“Prácticamente paraliza mi cuerpo y me cancela el 95% de mi movilidad corporal. Actualmente, solo puedo mover la cabeza y hablar. Esta condición llegó a mi vida sin aviso, sin síntomas graves previos y en menos de 24 horas de estar bien y funcional, actualmente me encuentro en una cama sin poder moverme”, expresó.

Relacionadas

Candelario, conocido cariñosamente por sus estudiantes y seres queridos como Cande, se distingue por su alto expertise en la lucha y el boxeo.

Ha sido pieza clave en la preparación de atletas de las artes marciales mixtas (MMA, en inglés), como los peleadores firmados bajo Anthony Pettis Fighting Championship (APFC) Richard Oyanedel, de la academia Combat360, y John Medina y Carlos Moreno, de Dutch Style Kickboxing. Es esposo y padre de una adolescente promesa en la lucha olímpica.

De izquierda a derecha: Carlos J. Martín Candelario, Carlos Moreno, John Medina y Joshua Alemán, coach y dueño de Dutch Style Kickboxing.
De izquierda a derecha: Carlos J. Martín Candelario, Carlos Moreno, John Medina y Joshua Alemán, coach y dueño de Dutch Style Kickboxing. (GoFundMe)

Más allá de sus habilidades atléticas, es artista y contagia a todo aquel que lo conoce con su humildad, buen sentido de humor y constante disponibilidad de servir.

Afortunadamente, su condición fue detectada a tiempo, por lo que existe una alta posibilidad en su sanación completa.

“Los doctores me indicaron que tengo una alta posibilidad de recuperación al 100%, pero será un proceso largo el cual puede llevar meses incluso hasta año. Pero, estoy positivo y sé que con la ayuda de Dios y de ustedes podré salir adelante y en victoria”, comentó.

Para aportar hacia la recuperación de Candelario, puede donar fondos monetarios a través de la página GoFundMe. Lo recaudado se utilizará para gastos médicos, terapias, medicamentos, dietas y todo lo necesario para su mejoría.

“Desde lo más profundo de mi corazón estoy más que agradecido al igual que mi familia y le queremos dar las gracias por su gran ayuda”, dijo.

¿Qué es el Síndrome Guillain-Barré?

El Síndrome Guillain-Barré es un problema de salud grave provocado cuando el sistema inmunitario ataca parte del sistema nervioso periférico por error. Es decir, el sistema de defensa del cuerpo se ataca a sí mismo.

A consecuencia, ocurren inflamaciones de nervios que llevan a la debilidad muscular o parálisis, ya que daña partes de los nervios.

Según la página web MedlinePlus.gov del gobierno de los Estados Unidos, podría deberse a un trastorno autoinmunitario. Sin embargo, se desconoce la causa exacta y, aunque le puede ocurrir a cualquier persona, el riesgo aumenta cuanto más alta sea la edad del paciente.

Carlos J. Martín Candelario
Carlos J. Martín Candelario (GoFundMe)

En ocasiones, el síndrome puede presentarse en pacientes quienes se hayan infectado con influenza, enfermedades gastrointestinales, neumonía por micoplasma, VIH, herpes simple, mononucleosis, COVID-19 o Zika, así como con afecciones como lupus eritematoso sistémico, enfermedad de Hogdkin o luego de una cirugía.

Los síntomas pueden empeorar casi inmediatamente, aunque existen casos donde la debilidad aumenta en el transcurso de varios días.

Aunque no existe una cura específica, sí hay tratamientos que pueden llevar a los pacientes a una recuperación completa. Puede demorar semanas, meses o años, pero la mayoría sobrevive y se recupera.