El gobernador Pedro Pierluisi y la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega, insistieron esta tarde que el vado que transcurre sobre la quebrada La Ceiba y conecta con el río Gurabo, en Juncos, está en buenas condiciones.

El vehículo en el que viajaba fue hallado anoche.

La aseveración se dio luego de que el sábado por la noche la crecida del cuerpo de agua arrastrara el vehículo que conducía Leila Sierra Rohena, de 47 años y residente del barrio Las Piñas.

Ambos funcionarios coincidieron en conferencia de prensa que el vado, en el kilómetro 24.4 de la carretera PR-31, está diseñado para que el agua del río, de salirse de su cauce, lo sobrepase. Refutaron, además, que el hecho de que el vado carece de vallas haya sido algún factor que provocó el efecto desafortunado.

Relacionadas

“Es un puente peligroso. Está diseñado para que agua le pase por encima. Es un vado por definición. Eso es lo que es. Es un puente bajito”, resaltó Pierluisi.

Mientras, Vélez Vega sustentó su declaración al especificar que el vado fue inspeccionado en junio, práctica que se lleva a cabo cada dos años. Sin embargo, ordenó una investigación interna para descartar cualquier responsabilidad de parte de la agencia.

Por su parte, el alcalde de Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro Carrión, indicó que esta es una de las carreteras principales del área este que llega hasta Naguabo y se requiere de una inversión de dinero grande para reparar el puente, pues amerita que se le añada espacio de ancho y se eleve su altura, explicó, al advertir que lleva 18 años solicitando la ayuda.

Entretanto, rescatistas de Fajardo, Naguabo, Humacao, Yabucoa, Las Piedras, Gurabo, Guaynabo, Bayamón, Río Grande y Canóvanas se han unido a la búsqueda de Sierra Rohena, quien es madre de dos hijas y muy querida en su pueblo por su trabajo en una égida.

Alejandro Carrión, explicó que, como han bajado los niveles del agua, están cubrieron de nuevo toda la ruta desde el origen hasta cubrir con botes, la carretera PR-185 hacia Gurabo, para culminar en el barrio Bairoa, en Caguas.