Meteorología recuerda que entramos al periodo más activo de la temporada de huracanes
Aguas más calientes y menos polvo del Sahara favorecen el desarrollo ciclónico.

PUBLICIDAD
El coordinador de avisos del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en Puerto Rico, Ernesto Morales, recordó hoy a la ciudadanía que la temporada de huracanes sigue activa y que actualmente nos encontramos en su pico, por lo que exhortó a no bajar la guardia y mantener la preparación ante cualquier eventualidad.
Según explicó Morales en una entrevista radial --WKAQ 580-, el pico de la temporada ciclónica comenzó a finales de agosto y se extiende durante las primeras dos semanas de septiembre. El meteorólogo indicó que, en este periodo, las condiciones atmosféricas y oceánicas son especialmente propicias para el desarrollo de ciclones, principalmente debido al calentamiento de las aguas en el Atlántico tropical.
Relacionadas
“Ya se están dando todos los ingredientes de la receta”, explicó Morales.
“Ya las temperaturas están pico. El agua está mucho más caliente de 80 grados, inclusive, alrededor de Puerto Rico estamos hablando de 84 a 85 grados. Eso es muy por encima de lo necesario para que los sistemas se desarrollen. También tenemos que el Polvo del Sahara y el aire seco disminuyen, ya que tenemos más frecuente estas ondas tropicales saliendo de África, y esto ayuda a que este particulado se limpie”, detalló sobre lo que hace propicias las condiciones para el desarrollo de tormentas y huracanes.
Morales también abordó la onda tropical que sale de África hacia el Atlántico tropical y que tiene un 40% de probabilidad ciclónica en los próximos siete días, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
Según explicó, la onda tiene un potencial “bastante alto” de intensificarse a medida que avanza por aguas cálidas, con una trayectoria preliminar que, de mantenerse, podría ser similar a la que tuvo el sistema Erin: moviéndose al norte de Puerto Rico sin impactar directamente la isla.

“Sabemos que vamos a tener impacto de condiciones marítimas peligrosas”, dijo, al tiempo que exhortó a mantenerse al pendiente del pronóstico debido a que falta “más de una semana para que este sistema esté por lo menos cerca”.