Mundi, la elefanta boricua, cumplirá este próximo lunes el segundo aniversario de su salida del Zoológico de Mayagüez para pasar a vivir en el Elephant Refuge North America (ERNA), en Georgia.

Según informó su cuidadora, Carol Buckley, “la transformación de Mundi es nada menos que milagrosa. Desde que llegó a nuestro santuario, ha florecido en nuestro hábitat natural de 850 acres, formando vínculos fuertes con sus compañeros Bo y Tarra”.

Mundi se ha convertido en una pionera, literalmente. Abre sus propios caminos, busca vegetación silvestre y crea espacios de paz escondidos en lo profundo del bosque. Verla recuperar y expresar sus comportamientos naturales es una de nuestras mayores alegrías”, añadió en declaraciones escritas.

Relacionadas

Mundi fue trasladada al santuario, luego de que la Fiscalía federal lograra un acuerdo con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) que los eximía de cargos criminales o civiles por el maltrato que se reveló que sufrían los animales en el zoológico. En el acuerdo, se incluyó el traslado de los animales a refugios en los Estados Unidos.

Durante años la elefanta fue el animal emblemático del zoológico de Mayagüez.

La cuidadora describió que ahora, a dos años de su cambio de ambiente, la vida de Mundi es simple, pero en libertad.

Comentó que “ahora pasa sus días durmiendo la siesta a la sombra con su manada, buscando alimento en el bosque y creando senderos personalizados entre la espesura. Estos caminos curvos y del tamaño de elefantes conducen a lugares tranquilos para descansar, mostrando su gran inteligencia e instinto de comodidad y seguridad”.

El refugio también ha captado momentos de conexión entre Mundi y sus compañeros. Su vínculo con Tarra y su afectuosa dependencia de Bo son recordatorios constantes de la profundidad emocional y la inteligencia social de los elefantes. Recientemente, sorprendió al personal siguiendo a Bo por el bosque usando solo su trompa, barriendo el suelo en busca de su olor y eligiendo el camino correcto sin señales visuales.

Dijo que, a medida que suben las temperaturas, los tres elefantes del santuario pasan más tiempo en los estanques y baños de lodo, disfrutando juntos de siestas en la sombra fresca del bosque. Tarra, anteriormente más solitaria, ha comenzado a unirse a las siestas grupales, una muestra de cuánto han avanzado estas relaciones.

“Este aniversario no es solo una celebración de la libertad de Mundi, sino un tributo a todos los que ayudaron a hacerla posible. Gracias al apoyo de nuestra comunidad y la dedicación de defensores de los animales, Mundi ahora vive la vida que siempre mereció”, indicó Buckley.

Añadió que “el viaje de Mundi, del dolor a la felicidad, es un poderoso recordatorio de la resiliencia del espíritu de los elefantes y de las cosas extraordinarias que pueden suceder cuando las personas se unen para mejorar la vida de los demás”.

Mundi nació en Zimbabue, pero creció en el zoológico mayagüezano. Fue el 12 de mayo de 2023 cuando llegó al santuario, que tiene de 850 acres.

ERNA ofrece un refugio seguro para elefantes rescatados del cautiverio, brindándoles el espacio y el cuidado necesarios para sanar y redescubrir sus comportamientos naturales, destacó Buckley, fundadora y directora ejecutiva de Elephant Aid International.