Hacerse “retoques” o tratamientos faciales y corporales es una realidad en la actualidad, sin importar la zona en donde se viva, pues, aunque antes eran más comunes en Colombia, ya son muchas las personas de diferentes orígenes que se realizan algunos ajustes físicos.

Val Sierra es una creadora de contenido colombiana que comparte recomendaciones sobre productos para el cuidado de la piel, el cabello y hasta publica lugares a donde ir cuando se sale de viaje.

La caleña suele ser muy abierta con lo que usa, las cosas que se aplica, las partes que visita y hasta con los procedimientos estéticos que se hace. De hecho, publicó un veo en el que comparte con sus seguidores la lista de cosas que ella tiene, pero que aconseja no hacerse.

Relacionadas

“Me arrepiento 100 por ciento y mi consejo sería no lo hagas”, es la frase con la que empieza su vídeo de TikTok para enumerar las tendencias en las que cayó y quiere evitar que otras pasen por lo mismo.

El listado de cosas que no recomienda

La primera cosa que menciona es un tratamiento de uñas postizas. “Yo me hacía acrílicas en las manos y semipermanentes en los pies. Cada 20 días o cada mes”, dijo. Además, cuenta que lo que la motivó a dejarlo de hacer después de dos años, fue que se le partió la uña del pie “como si fuera un vidrio”.

Al ver el estado de esa uña, pensó en que sus manos debían estar igual o peor. Por eso, pidió que le retiraran el diseño que tenía en ese momento. “Ahí fue que me di cuenta del desastre que había hecho”, relató.

Aunque dice que sus uñas siempre habían sido frágiles y que el acrílico la ayudó a que se vieran bien, cuando se quitó la montura, vio que en realidad su estado natural se había deteriorado más, incluso adjuntó unas fotos.

Después de su anécdota con las uñas, pasó a hablar de un procedimiento para estimular el colágeno que se hizo a los 29 años. Se trata del “radiesse”. “Lo que nadie te dice es que también aporta relleno”, dijo sobre lo que se hizo pensando en rejuvenecer su rostro.

@valsierrab Después no digas que no te avisamos 😮‍💨😮‍💨😮‍💨 #beauty #review #alisados #acrilicas #radiesse #tipsdebelleza ♬ original sound - Val

“Parece que hubiera subido tres kilos de cachete”, apuntó mientras mostraba la transformación que sufrió en la forma de su cara. A pesar de que eso pasó hace un tiempo, dijo que hoy, después de muchas cosas que ha hecho para revertir el efecto, sigue viéndose “más cachetona que antes”.

Sobre el relleno dérmico, Sierra afirmó que no es que sea malo, sino que es un tratamiento ideal para personas mayores de 40 años que hayan perdido mucho volumen facial. “Si tú estás joven y te gusta cómo está tu cara de delgada, por favor no te lo hagas”, advirtió.

Como tercer aspecto, menciona los alisados en el cabello. Una tendencia que ha hecho parte de la vida de hombres y mujeres desde hace mucho tiempo. “Esto me dio una alopecia que no se imaginan”.

“Me quedé prácticamente sin pelo”, comentó al compartir dos fotos de cómo fue su transición capilar, después de dos años haciéndose tratamientos.

Antes de terminar el vídeo, aseguró que le tocó cortarse el pelo y que apenas está creciendo. También dije que tiene muchísimas historias más de cosas que no se volvería a hacer, por lo que podría publicar una segunda parte.

En la parte dos

Más adelante, habló de las extensiones de pestañas y las clasificó como “uno de los errores más grandes que ha cometido en su vida”, pues se le cayeron muchos de sus pelos naturales.

Además de esto, habló de la depilación IPL, la rinomodelación y del ácido hialurónico en los labios, aunque de esta última tiene comentarios positivos, porque se sigue haciendo, pero en lugares seguros y confiables.