Nos guste o no, las redes sociales y las aplicaciones móviles ocupan un gran lugar en nuestro diario vivir. Ya sea para comunicarnos, enterarnos de noticias, ver memes o compartir fotos o vídeos con amigos y conocidos, estos espacios nos toman horas en cada día.

El 2013 marcó una era de pequeños y grandes cambios en las principales redes sociales y apps que se utilizan alrededor del mundo. Diseños actualizados, herramientas diversificadas y la llegada de las redes sociales a la bolsa de valores son algunos de los importantes elementos a considerar en este tiempo. En esta ocasión, planifico compartir con ustedes algunos de los principales momentos en cinco de las redes sociales y aplicaciones durante este año.

Facebook

Una de las noticias de Facebook para dar inicio al año fue la función de búsqueda interna llamada “Graph Search”. A través de la herramienta, los usuarios encuentran y mantienen conexiones con sus amigos en la red. A inicios del año, la herramienta contaba con 1,000 millones de personas, 240,000 millones de fotos y un billón de relaciones de amistad. En la actualidad, la herramienta ha incrementado su potencial al punto de incursionar también en las publicaciones de los usuarios.

Este año tampoco llegó el famoso teléfono de Facebook que muchos mencionaban. Sin embargo, un intento de convertir el móvil en uno completamente orientado a la red social sí fue real. “Home no es un sistema operativo y es más que una simple aplicación. Home es una experiencia completamente nueva que te deja ver el mundo a través de las personas, no las aplicaciones”, detallaron Tom Alisson y Adam Mosseri en su lanzamiento. La idea principal de Facebook era que tuviéramos presente este espacio cibernético en todo momento.

El servicio de mensajería recibió actualizaciones radicales, al igual que las herramientas de edición y varios cambios en la interfaz y el diseño de Facebook. La inclusión oficial de etiquetas o hashtags y la aparición de páginas verificadas también caracterizaron este año a la red social que igualmente añadió la posibilidad de “embedded posts”. Igualmente, los anuncios en los vídeos y el News Feed, la importancia de la imagen y la capacidad para donar dinero a instituciones enmarcaron el proceso de evolución de la red creada por Mark Zuckerberg.

Aunque sigue siendo el espacio de interacción social favorito de los puertorriqueños, la realidad es que “el gigante” de las redes sociales no está siendo atractivo para todo el mundo. Tan reciente como este mes la propia red social admitió que su popularidad había disminuido, sobre todo, en el rango edades de 12 a 19 años de edad. Al parecer los adolescentes están encontrando su espacio en servicios de mensajería instantánea como Snapchat y Whatsapp y en aplicaciones que ya se han convertido en redes sociales como Instagram.

Recuerda tus mejores momentos del 2013 en Facebook AQUÍ.

Twitter  

Fotos más visibles, nuevas ciudades para ver los temas más populares e idiomas, alertas en caso de una emergencia y “breaking news” compartidos en mensajes directos fueron algunos de los cambios que experimentó la red de microblogging este año. El 2013 también sirvió para que las aplicaciones y el portal se rediseñaran y hasta para que las imágenes pudieran compartirse en los mensajes directos, conocidos como DM.

La capacidad de “embedded Tweets” se popularizó rápidamente, sobre todo, para compartir las actualizaciones de las figuras públicas. Eventos relevantes, como los #LatinGRAMMY, la NBA y el 50 aniversario del asesinato de John F. Kennedy, #JFK50, formaron parte del Timeline de este espacio virtual.

Un aumento en la publicidad tuitera y la famosa línea azul que protagonizó la red de microblogging este año dieron de qué hablar. La popular aparición tenía el fin de enlazar las conversaciones que se generaban en Twitter logrando seguir, literalmente, un hilo conductor. La llegada del papa Francisco al mundo de los 140 caracteres, el Súper Bowl y los premios Óscar también fue un evento relevante en la “red social del pajarito”.

Revive los “trending topics” del 2013 en Twitter AQUÍ.

Instagram

Más de 150 millones de usuarios activos son la realidad que este año Instagram reveló al mundo. Nuevos filtros, el “tagueo” de los seguidores en las fotos y los mensajes directos llegaron en un 2013 que también le dio movimiento a esta aplicación. Y es que el vídeo se ha convertido en el nuevo juguete de Instagram. Los #InstaVideos de hasta 15 segundos llegaron para convertir la experiencia en la aplicación en una variada para muchos.

De igual manera, el incremento en la creación de comunidades de #igers o fanáticos de Instagram alrededor del mundo cada vez es mayor, al igual que la cantidad de fotos que se comparten diariamente. El Selfie y el #TBT o #ThrowBackThursday se popularizaron al punto de crear la costumbre semanal en muchos usuarios de Instagram de compartir imágenes propias y del pasado.

La llegada de Instagram a Windows Phone también fue uno de los sucesos más significativos para esta aplicación social este año.

Vuelve a ver los momentos más impactantes de Instagram en 2013 AQUÍ

Introducing Instagram Direct from Instagram on Vimeo.

Vine

Seis segundos quizás no son mucho tiempo para algunas personas, pero para miles es suficiente. Este año se hizo popular una aplicación que recoge vídeos en este limitado tiempo: Vine. Comunidades alrededor del mundo se crearon reuniendo a quienes tienen el talento de contar una historia en esta aplicación que vino de la mano de Twitter.

Rediseños y actualizaciones en las diversas versiones de la aplicación móvil se realizaron y continúan ejecutándose en esta herramienta en desarrollo.

Pinterest

Un catálogo en línea lleva interesando a muchos desde hace varios años, específicamente a mujeres. Sin embargo, el 2013 también dio un empuje a Pinterest logrando un auge en el uso. Compañías ya recurren a este sitio en la web para popularizar sus productos y venderlos y atraer a nuevos compradores.

Las aplicaciones de Pinterest se renovaron este año haciendo más fácil poner un símbolo de un corazón en cada pin que un usuario guste.

Mira los pins más populares del 2013 AQUÍ.

¿El uso?

Memes y vídeos caracterizaron el uso principal de las redes sociales este año. El desarrollo de aplicaciones móviles para la creación de ambos elementos logró incrementar su publicación en espacios como Instagram y Facebook.

En Twitter, por ejemplo, se utilizaron etiquetas para parodiar sucesos que estaban ocurriendo. Un buen reflejo es el de la televisión social y su gran auge en este año, sobre todo, en Puerto Rico. La utilización de etiquetas y perfiles para pedir opiniones sobre un programa o hasta para votar por algún candidato en un “reality show” es un hecho en crecimiento.

Otro elemento a destacar es el uso del vídeo en plataformas como Instagram y Vine. Ya sea para comediantes, periodistas o figuras públicas, este recurso se convirtió en una herramienta para tener más maneras de compartir realidades en Internet. Así también, el boom de las autofotos fue una verdad en 2013 al punto de que hasta el actor James Franco salió en su defensa.

¡Con la evolución en las redes sociales, hay algo que no cambia: darles las gracias por haber leído este espacio que inició este año y desearles un #Feliz2014!

¿Cuál fue tu red social favorita en 2013? ¿Qué esperas de las redes sociales en el nuevo año?

Twitter: @lillianenid