Caitlyn Clark y Sabrina Ionescu podrían jugar en Puerto Rico por el clasificatorio al Mundial: “Viene lo mejor de lo mejor”
El presidente de la Federación de Baloncesto anticipa que el torneo será uno histórico por el nivel de las jugadoras que vendrán a la isla.

PUBLICIDAD
Cuando Puerto Rico albergue del 11 al 17 de marzo uno de los torneos clasificatorios para la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino FIBA 2026, puede que estrellas como Caitlyn Clark y Sabrina Ionescu jueguen bajo las luces del Coliseo José Miguel Agrelot.
Y es que Estados Unidos, campeón del mundo y número uno en el ranking de la FIBA, será uno de los seis países que viajarán a la isla para el clasificatorio mundialista. A las estadounidenses se les suman España, sexta en el escalafón; así como Italia (14), Nueva Zelandia (21) y Senegal (25). Puerto Rico, por su parte, está ubicado en la decimotercera posición y buscará asegurar su espacio en un tercer Mundial corrido frente a su gente.
Relacionadas
El licenciado Yum Ramos, presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR), anticipó que los fanáticos serán testigos de un espectáculo de primer nivel en el que verán a las mejores del mundo en acción. Esto se debe a que tanto Jim Tooley, director ejecutivo de USA Basketball, y Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Española de Baloncesto, aseguraron que llevarán a la isla su mejor talento disponible para este certamen.
“Hoy (ayer) tuve una conversación con el director ejecutivo de USA Basketball y con la presidenta de la Federación Española de Baloncesto para que nos dejaran saber sus necesidades y para que supieran que estamos a su disposición. Ambos me dijeron que vienen con su mejor talento”, dijo Ramos a Primera Hora.
Estados Unidos, al ser el vigente campeón del mundo, ya tiene asegurado su espacio en el Mundial, a diferencia de Puerto Rico, España, Italia, Nueva Zelandia y Senegal. En cada torneo clasificatorio avanzan las tres selecciones con mejor desempeño, pero, en el que se llevará a cabo en San Juan, habrá cuatro cupos porque, además de las estadounidenses, se sumarán tres más. El Equipo Nacional podría ponchar su boleto con dos victorias, pero apuntará a agenciarse al menos tres para no depender de los resultados de sus rivales.
Estados Unidos ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos París 2024 con un elenco que incluía a canasteras como Ionescu, Breanna Stewart y Kelsey Plum. Clark no fue convocada, ya que el comité de selección de USA Basketball entendía que carecía de experiencias internacionales de alto nivel.
Tras dos temporadas establecida en la WNBA con las Fever de Indiana, sería una sorpresa que la estelar escolta no figure en la lista de jugadoras que representarán a Estados Unidos en la Copa del Mundo, que se efectuará del 4 al 26 de septiembre de 2026 en Alemania.
“Hay que ver qué sucede de aquí a allá, pero Estados Unidos me dijo que va a traer a su mejor talento”, afirmó el presidente de la FBPUR, quien considera que el certamen será una buena oportunidad para las campeonas defensoras calentar motores con el núcleo que vayan a competir en Alemania. “No te puedo decir si vienen Caitlyn Clark o Sabrina Ionescu, pero la expectativa es que traigan lo mejor de lo mejor”.
Ramos considera que la inclusión de programas del calibre de Estados Unidos y España en este torneo lo convertirán en un sin precedentes en la historia del baloncesto femenino puertorriqueño.
“Puerto Rico va a tener la oportunidad de ver el mejor baloncesto del mundo. Esto es algo histórico. Tener este tipo de países en Puerto Rico nos va a exponer a nivel mundial, tanto por el destino como por el baloncesto. Viene lo mejor de lo mejor y somos dichosos de tener este tipo de evento”, manifestó el licenciado.
La última vez que las puertorriqueñas se vieron las caras con las norteamericanas fue en la AmeriCup Femenina 2025, donde cayeron por un margen de 18 puntos (80-62). El último duelo contra las españolas en París 2024. Allí, las boricuas sufrieron un doloroso revés ante España al perder en el último segundo por apenas un tanto (63-62) tras una falta pitada en la pintura a India Pagán.

Ramos adelantó que el dirigente Gerardo “Jerry” Batista contará en este torneo con el “mejor Equipo Nacional posible” y tendrán, como mínimo, un mes de preparación para esta importante cita en el “Choliseo”.
“Obtener ese boleto en casa sería cerrar con broche de oro una gran relación que nos ha dado y darle la oportunidad a ellas para que jueguen en casa, que no lo hacen desde 2021. Hacerlo en el Coliseo de Puerto Rico sería un acto de justicia hacia ellas por la manera en que han llevado el nombre de Puerto Rico a lo más alto”, aseveró.
El presidente de la FBPUR indicó que pronto estarán ofreciendo detalles acerca de los paquetes de entradas que estarán ofreciendo para el certamen clasificatorio, similar al formato que se vendió el año pasado para el Repechaje Olímpico.