Arecibo. Los Capitanes de Arecibo anunciaron el jueves la firma del centro brasileño Timothy Soares como su primer refuerzo para la temporada 2026 del Baloncesto Superior Nacional (BSN).

Soares, de 28 años y 6’11” de estatura, jugó por última vez en Puerto Rico durante la campaña 2023 con los Mets de Guaynabo y los Grises de Humacao. En Guaynabo, acompañó en la pintura al cuatro veces Todo-Estrella de la NBA, DeMarcus Cousins, y promedió 16.3 puntos y 7.8 rebotes en 18 partidos.

“Nosotros vamos a jugar a través de él”, aseguró el dirigente de los Capitanes, Juan Cardona, durante una conferencia de prensa celebrada en el local Arecibo Country Club.

Relacionadas

“Sabemos que él sabe ganar. Si tú quieres una sopa de pollo, tienes que hacerla con pollo. Si tú quieres ganar, tienes que traer a gente que sepa ganar. Es un refuerzo al que todos los equipos del BSN llamaron, excepto Bayamón”, continuó el técnico.

Primera Hora supo que franquicias, como los Cangrejeros de Santurce y los Criollos de Caguas, intentaron contratar al espigado brasileño, pero este optó por estampar su firma con la organización arecibeña. Y es que Luis Gabriel “Gaby” Miranda, director de operaciones de los Capitanes, llevaba un tiempo intentando traer a Soares a Arecibo.

Miranda confesó a este medio que trató de firmarlo en la recta final de la pasada temporada, pero el brasileño no estaba disponible debido a que su esposa estaba a punto de dar a luz. Por esto, el director de operaciones decidió contratar al estadounidense Isaiah Hicks como sustituto de Jahlil Okafor.

“El año pasado tratamos de traerlo, pero no se pudo. Este año, mientras corría la serie (contra Mayagüez), decidimos empezar las negociaciones. No quisimos esperar porque otro equipo se lo podía llevar. Yo diría que, de los 12 equipos, nueve o 10 llamaron a su agente preguntando por Timothy Soares”, contó Miranda.

El director de operaciones de los Capitanes también adelantó que Soares jugará en Arecibo como centro, un rol distinto al que tenía con los Mets, donde Cousins era el centro y él se desempeñaba como ala-pívot.

“Timothy es un 6’11” que muchos lo vieron jugando de cuatro cuando estaba con Cousins, pero también jugó de cinco con Mitch Creek en el mismo sitio. Es un 6’11” que fue campeón en Australia, juega en la Selección de Brasil, tiene perfil internacional y es un profesional. Juega bien de espalda y frente al canasto. Pasa bien, hace buenas cortinas y bloquea tiros. Hace todas las pequeñas cosas que necesitamos para ganar. Es un jugador que tiene la capacidad para promediar en Puerto Rico 16 o 18 puntos por juego con 10 rebotes”, opinó Miranda acerca del primer importado de Arecibo.

“Creo que nos dará esa estabilidad que puede balancear la fogosidad de los jóvenes. Aunque Timothy tiene 28 años, nos aporta esos aditivos de campeones que los Capitanes necesitan ahora mismo. Por esto, estamos enfocados en que los importados sean jugadores con experiencia campeonil”, abundó.

Soares está actualmente militando con los Kings de Sídney en la NBL de Australia. Allí, acumula una media de 12.5 unidades y 7.2 capturas por partido. Según Miranda, el contrato del brasileño con Arecibo establece que se deberá reportar 72 horas después de concluir su temporada en Australia con los Kings, por lo que se espera que esté disponible desde el juego inaugural. El torneo 2026 del BSN arranca el 21 de marzo.

Defienden la reconstrucción en Arecibo

Los Capitanes celebrarán la próxima campaña su 80 aniversario y encaran el torneo con una joven plantilla tras una reconstrucción que tomó dos años. Concluyó con un traspaso que envió al veterano escolta Víctor Liz a los Piratas de Quebradillas, junto al décimo turno del Sorteo del Nuevo Ingreso 2026.

Esto a cambio del octavo turno del venidero sorteo y una selección de segunda ronda en 2027, una movida que dejó un sabor amargo en un sector de la fanaticada arecibeña. Así lo han expresado numerosas veces en las redes sociales.

Sin embargo, el apoderado José Manuel Baeza explicó a Primera Hora que canjes, como el de Liz a Quebradillas, son movidas necesarias para darle un espacio en la rotación a jóvenes como Alfonso Plummer, de 28 años, y Rafel Pinzón, de 23.

“El caso de Víctor Liz creo que es sencillo de explicar. Nosotros teníamos una opción sobre el contrato y, cuando analizas el juego de los Capitanes, no es que no encajaba, pero ¿cuándo les vamos a dar la oportunidad a los jóvenes?”, dijo Baeza en un aparte con este medio. “Había muchas incógnitas, como su edad, así que nosotros en conjunto decidimos que la mejor opción era darle esa posición a los jóvenes y apostar al colectivo”, relató.

“Nosotros no estamos pensando a corto plazo, sino a largo plazo. Era un cambio elemental. Tratamos de negociar con su agente, pero las conversaciones se estancaron y decidimos irnos con los chamacos. Pienso que para obtener resultados distintos debemos de hacer cosas distintas y esta es una de ellas. Con los minutos que está dejando Víctor Liz en la mesa, veremos a Plummer y Pinzón más en la rotación”.

José Manuel Baeza, el apoderado de los Capitanes de Arecibo.
José Manuel Baeza, el apoderado de los Capitanes de Arecibo. (David Villafañe Ramos)

Liz anotó solo dos puntos en el séptimo juego de los cuartos de final contra los Indios de Mayagüez, en el que los Capitanes fueron eliminados. Plummer, por su parte, fue el líder ofensivo con 21 unidades, incluyendo cinco triples.

Con un plantel que incluye a figuras como Plummer, Pinzón, Ramses “R.J.” Meléndez, Diego González, Daniel Rosado y Jonathan Zhao, Arecibo podría tener en 2026 uno de los equipos más jóvenes en la liga.

Y Baeza dejó claro que esta decisión de rejuvenecer el núcleo nativo de los Capitanes no es para ahorrar en nómina, pues proyecta que tendrán una de las más altas en 2026, cumpliendo con el tope salarial que establece el Reglamento del BSN.

“Esto no es un tema económico. Hay unas reglas salariales que tiene el BSN y nosotros las tratamos de cumplir porque las penalidades son complicadas, como perder turnos en futuros sorteos o refuerzos. Uno tiene que mantenerse dentro de los límites, pero te aseguro que ahora mismo el roster de los Capitanes debe de estar entre los primeros cuatro”, afirmó el empresario.

“Eso quiere decir que nosotros no estamos buscando ahorrar. Esa no es la razón principal de las decisiones que estamos tomando”, agregó.

Baeza sostuvo que ya están a punto de cerrar los acuerdos con los otros dos refuerzos que acompañarán a Soares en 2026. Adelantó que se trata de un armador y un ala-pívot de alto calibre, como los importados que han firmado en años anteriores.